Director
.
Teléfono
0287-7212023
Dirección
Vía el Zamuro, Isla Cocuina Sector Las Manacas, Parroquia San Rafael Municipio Tucupita Estado Delta Amacuro.
Reseña Histórica
El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) del Estado Delta Amacuro, fue fundada en 1975, anteriormente conocida con Fondo Nacional de Investigaciones Agrícolas y Pecuarias (FONAIAP), se encuentra ubicada en Isla de Cocuina Sector las Manacas a orillas del Caño Manamo, en el Delta del Río Orinoco, con sus principales líneas de trabajo son la evaluación de las pesquerías artesanales desarrolladas en el Delta del Orinoco, aplicación e invención de técnicas de reproducción y cultivo de peces de agua dulce, y los nuevos establecimientos:El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) del Estado Delta Amacuro, fue fundada en 1975, anteriormente conocida con Fondo Nacional de Investigaciones Agrícolas y Pecuarias (FONAIAP), se encuentra ubicada en Isla de Cocuina Sector las Manacas a orillas del Caño Manamo, en el Delta del Río Orinoco, con sus principales líneas de trabajo son la evaluación de las pesquerías artesanales desarrolladas en el Delta del Orinoco, aplicación e invención de técnicas de reproducción y cultivo de peces de agua dulce, y los nuevos establecimientos:
- UPS productos y bioinsumos para la producción vegetal
- Producción de bioinsumos agrícolas.
- Siembra y producción de materia prima vegetal para procesamiento de alimento alternativo de artesanal para rescate de la UPS alevines Tucupita.
El Delta Amacuro; región de paisajes hermosos, tierra llamada a ser granero del país, con potencialidades enormes en turismo, aguas abundantes y amplias costas, abundante pesca, suelos fértiles para la cría de peces, búfalos, aves de corral, cultivos múltiples rubros, yuca, ocumo, maíz, sorgo, arroz, coco, café, cacao, frutales y hortalizas con necesidades inmensas por solucionar para su desarrollo productivo.
Es un reto que fortalezcamos capacidades y ponerlas en prácticas gestar esos procesos que enciendan la chispa creativa que permita a través de la Ciencia y Tecnología que de una vez y para siempre despierte la Venezuela Potencia, Soberanía y Seguridad Alimentaria Libertad, emancipación para la independencia plena.
Líneas de Investigación
- La Gran Misión Abastecimiento Soberano 7mo vértice siete (07) proyectos, de los cuales se aprobó el proyecto titulado “Cultivo del cíclido Satanoperca jurupari (Heckel, 1840) y producción de sus alevines en el INIA del estado Delta Amacuro, ha la fecha presente no se han recibido los recursos.
- Proyectos enviados al MPPEUCT 2016, un total de 07 proyectos de los cuales fue aprobado el proyecto “Evaluación de modificaciones al arte de pesca de arrastre artesanal camaronero en el municipio Pedernales, estado Delta Amacuro” Recursos ya asignados.
- INIA Delta Amacuro, esta presente como sub-proyecto, Recuperación de la UPS Alevines Tucupita, dentro del mega proyecto “Desarrollo Piscícola del estado Delta Amacuro”, proyecto priorizado por la Gobernación del estado y presentado a la Presidencia de la Republica, proyecto en análisis técnico para su aprobación.
- Alianza estratégica ganar-ganar con el productor Jafe Yamir Ascanio, donde INIA Delta Amacuro aporta parte de instalaciones, personal técnico y obrero y el productor invertirá la recuperación de un porcentaje sustantivo de las instalaciones y hará aportes en rescate del patrimonio vivo de nuestra UPS alevines.
- UPS productos y bioinsumos para la producción vegetal .
- Producción de bioinsumos agrícolas.
- Siembra y producción de materia prima vegetal para procesamiento de alimento alternativo de artesanal para rescate de la UPS alevines Tucupita.
Producción
- Agricultura Familiar.
- Cacao.
- Musáceas.
- Fertilizante.
- OrgánicoAcuicultura.
Comunidades Atendidas
- Abordaje en las comunidades de las Manacas, Isla Paloma de Guara y Santa María de Manamito y aplicación de instrumentos para la realización de un diagnostico socio-económico productivo de productores de musáceas.
- Abordaje en las comunidades de las Manacas y Santa María de Manamito, de la parroquia San Rafael y aplicación de instrumentos para la realización de un diagnostico socio-económico productivo de productores de yuca.
- Visita a comunidad El Muro I, parroquia Monseñor Argimiro García para establecimiento de diagnóstico comunitario sobre producto de pos- cosecha.
- En la comunidad de Guacasia se realizaron seis (6) encuestas a pescadores de la zona, tomando como referencia nivel de estudio, tipo de arte de pesca utilizado, horas de pesca, tipos de peces capturados, entre otros, para saber el estado socio-económico de los pescadores y tallas de los peces capturados.
- Desembarque Pesquero: Durante los meses de marzo a octubre del presente año se continuaron las actividades de recolección de datos de las especies comerciales que son capturadas por los pescadores de la zona de Ataguía y áreas cercanas como laguna de inundación del Municipio Tucupita, Estado Delta Amacuro. Los datos obtenidos fueron: Cachama, Morocoto, bagres de diferentes especies, Palometas, Coporo, caribe, Curito, entre otros. La finalidad de este trabajo es de dar a conocer las especies de peces comerciales de mayor relevancia en la zona y verificar las tallas mínimas a la venta; datos obtenidos son analizados estadísticamente para observar el comportamiento de captura de las diferentes especies de peces.
- Inspección técnicas y asesoramiento en la producción de hortalizas en las comunidades de Macareito y Guacasia, de la parroquia Juan Millán del municipio Tucupita. A la fecha se tienen conformados 12 familias en sus respectivos patios productivos.
- Participación en recuperación de lombricultivo en la comunidad de Centro poblado de Cocuina, municipio Tucupita, estado Delta Amacuro.