Director

Janeth Herrera.

Dirección 

Avenida intercomunal  Barquisimeto- Duaca (km 07) con avenida Cristóbal Colón, sector Las Veritas, al lado de la estación de servicios El Cují.

Reseña Histórica

El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), fue creado en el año 2000 y pasó a sustituir al Fondo Nacional de Investigaciones Agrícolas (FONAIAP), fundado en 1961 por el Ministerio de Agricultura y Cría, la sede del mismo se encuentra ubicada en los terrenos cedidos por la comunidad de El Cují, Municipio Iribarren del estado Lara. Para aquel entonces sólo se trabajaba con sisal, forraje, ovinos, caprinos y frutales, luego en 1971 bajo la tutela del Programa Integral de Desarrollo Agrícola (PRIDA), se extendieron hacia otros rubros, cambiando su nombre a Estación Experimental El Cují, además se crearon otras extensiones tales como Las Cuibas, Quíbor y Bobare. En 1974 los Centros Regionales cambian su organización a una Estadal denominada ahora Estación Experimental Lara (CIAE), más tarde, en el año 1975, se fundan los Centros Regionales de Investigación, pasando la Estación Experimental El Cují a formar parte del Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Región Centro occidental (CIARCO); desde 1992 recibe la categoría de Centro de Investigaciones Agropecuarias a nivel Centro occidental.

El INIA-LARA ha generado gran tecnología en cuanto a productos hortícola, producción artesanal de semillas, manejo integrado de plagas, cría caprina, ganadería de doble propósito, piña y procesamiento de productos lácteos, al igual que programas de capacitación y difusión de tecnologías generado en los programas pilotos de cada proyecto y programas sobre metodología de investigación participativa.

El 25 de agosto del año 2000, según Gaceta Oficial Nº 37.022 el Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP) desaparece y abre paso al nacimiento del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), de carácter autónomo, personalidad jurídica y patrimonio propio, adscrito al Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT), siendo el órgano ejecutor del MCT en la investigación y prestación de servicios especializados para generar y validar los conocimientos y tecnologías demandados por las cadenas agroalimentarias prioritarias para el estado venezolano.

Misión

Impulsar la innovación tecnológica agroalimentaria para optimizar la función producción en el sistema agroalimentario nacional, bajo la estructura social comunal, en el marco del modelo agrario socialista.

Visión

Somos una institución componente del sistema agrario nacional, dedicado a la innovación agroalimentaria que fortalece los valores éticos socialistas del modelo agrario vigente, como instrumento para la nueva sociedad: que reconoce y promueve la cultura ancestral, tradicional, formal e informal en la consolidación del socialismo revolucionario, científico y bolivariano.

Líneas de Investigación

Escuela Socialista de Agricultura Tropical

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) a través de su Escuela Superior de Agricultura Tropical (ESAT), tiene como propósito contribuir con la formación de profesionales capaces de responder al nuevo modelo de desarrollo agrícola en el marco del manejo sustentable del territorio rural.

La Maestría en Desarrollo Sustentable ofrecida en el INIA, en su sede de Barquisimeto, Estado Lara, centra su importancia en la formación del talento humano para abordar el estudio y la investigación del desarrollo sustentable, concebido como proceso de transformación socioeconómico en el cual la utilización racional y adecuada de los recursos naturales, la orientación de las inversiones, la canalización del desarrollo tecnológico y los cambios institucionales, son factores indispensables para el mejoramiento del potencial para atender las necesidades comunitarias.

Líneas de Producción

Campos Experimentales

Servicios Prestados