Director
Jorge Gonzalez.
Dirección
Carretera Nacional El Tigre Ciudad Bolívar, Km. 5, Municipio Simón Rodríguez, Parroquia Enmundo Barrios, Ciudad El Tigre estado Anzoátegui.
Reseña Histórica
El INIA, llamado anteriormente Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP), fue creado como ente autónomo, por decreto Nº 446 el 20 de enero de 1961. En ese mismo año se fundó un campo experimental, en la sede actual del INIA-Anzoátegui, dependiente del CENIAP, MARACAY, para realizar investigaciones basadas en los rubros de maní y frutales. El INIA, llamado anteriormente Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP), fue creado como ente autónomo, por decreto Nº 446 el 20 de enero de 1961. En ese mismo año se fundó un campo experimental, en la sede actual del INIA-Anzoátegui, dependiente del CENIAP, MARACAY, para realizar investigaciones basadas en los rubros de maní y frutales.En 1971, pasó a ser la estación experimental Guanipa. En 1984, adquirió rango estadal con la denominación de estación Anzoátegui.En 1989, es instaurado el Laboratorio de Suelo y Planta, como unidad de servicios dependientes del FONAIAP, con la finalidad de prestar apoyo en cuanto a los análisis químicos y físicos de suelo, requeridos por los proyectos de investigación. Posteriormente, se convierte en una unidad de servicios para el productor, con fines de diagnóstico y fertilidad. En 1992, la estación alcanza la categoría de Centro de Investigaciones Agropecuarias del estado Anzoátegui, con mandato nacional en manejo de sabanas.En 1993, las actividades o proyectos se definen en el área de investigación como forrajes, sanidad animal, raíces y tubérculos, frutales (merey), agro-meteorología y pesca continental. Desde el 25 de agosto del 2000 hasta el presente, se cambió la denominación de FONAIAP a INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRICOLAS (INIA), inicialmente adscrito al Ministerio de Ciencias y Tecnología. En la presente fecha está adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierra.
Líneas de Investigación
- Producción de semilla de leguminosas forrajeras.
- Alimentación de rumiantes preparación de raciones.
- Manejo de pasturas y clima.
- Manejo y conservación de pastos y forrajes.
- Manejo de producción de forrajes.
- Producción de organismos antagonistas para el control de patogenos en plantas.
- Evaluación de extractos acuoso de plantas para el control de enfermedades en plantas.
- Evaluación de sustratos para el establecimiento de hortalizas.
- Producción de biofertilizantes.
- Planes alimenticio para monogástrico (Aves y Cerdos) y Poligastricos rumiantes grandes y menores.
- Evaluación del hongo entomopatogeno Metarhizium anisoplace sobre el chinche Edessa Spp.
Producción
- 08 kg de semillas de Cratylia argéntea.
- 200 kg Ensilaje de gramineas y leguminosas.
- Producción de 30 Kg de un producto a base de la bacteria antagonista Bacillus subtilis.
- Obtención de Lombricompuesto.
- 0,7 ha de sorgo parental, 26 parental hembra, 05 ha de criollo y 27 parental macho.
- 369 ha sembradas de maíz INIA 7 ciclo invierno, 386 ha sembrada de frijol variedad Tuy y 53 ha de Caraota ciclo norte Verano 2017-2018 variedad Tacarigua.
- Establecimiento de una parcela de producción de semilla vegetativa de pasto de corte CT-115 en INIA-Anzoátegui.
- Se analizaron 74 muestras, 348 determinaciones y se atendieron 39 usuarios.
- La producción de plántulas es para ser donada y beneficiar a las familias de los patios productivos e instituciones educativas de manera gratuitas. Toda la producción es de manera artesanal. Producción semilla de yuca dulce y amarga, plántulas de mucuna blanca y negra, plántulas de pimentón, producción de semilla de pepino artesanal, plantas de yerbabuena zarapia, curcumas, jenjibres, sustratos, plantas ornamentales y forestales en pequeñas cantidades.
Comunidades Atendidas
- En el norte, comprendidos en los municipios Bruzual y Peñalver. 27 comunidades, entre ellas las comunidades educativas, urbanas, rurales e indígenas.
- En el sur, comprendidos en los municipios Simón Rodríguez, San José de Guanipa y Pedro María Freites. 26 comunidades, entre ellas las comunidades educativas, urbanas, rurales e indígenas.
- 02 comunas comprendidas en: William Lara con 15 consejos comunales.
- Pionera Socialista con 12 consejos comunales.
Servicios Prestados
- Diagnóstico de enfermedades.
- Diagnóstico de suelos.
- Diagnóstico de enfermedades de animales.
- Diagnósticos de calidad de semilla.
- Procesamiento de semilla.
- Acondicionamiento y Almacenamiento de semilla.
Campo Experimentales
INIA-Anzoátegui, laboratorio de suelo, entomología, fitopatología, sanidad animal. Carretera Nacional El Tigre Ciudad Bolívar, Km. 05, municipio Simón Rodríguez, Parroquia Enmundo Barrios, Ciudad El Tigre estado Anzoátegui.
- U.P.S “Noel Rodríguez” Unidad de Producción de Semilla, laboratorio de calidad de semilla. Ubicada en la carretera nacional el Tigre Ciudad Bolívar KM 06, municipio Simón Rodríguez, parroquia Enmundo Barrios, Ciudad El Tigre.
- Laboratorio Invitro Emperatriz Guzmán, laboratorio de producción de Raíces y Tubérculos. Ubicada avenida Jesús Subero, sector San Antonio, municipio Simón Rodríguez, parroquia Enmundo Barrios, ciudad El Tigre.
- Finca Santa Bárbara, Campo de siembra para la producción de semilla, ubicada vía el burro, sector Merey Nueve. municipio San José de Guanipa, Parroquia Guanipa, Ciudad El Tigrito.