INIA avanza en su renovación institucional: instalaciones en recuperación y revitalización del talento humano

***La institución está invirtiendo en el desarrollo y capacitación de su personal, además de mantener su enfoque en promover avances científicos y tecnológicos en el sector agropecuario…

(Prensa/INIA) El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT), continúa trabajando en la recuperación de sus instalaciones y en la revitalización de su talento humano en el área de investigación, elemento clave para el desarrollo de sus proyectos y la consolidación de su liderazgo en investigación agrícola.


En esta oportunidad, sostuvo un encuentro institucional encabezado por su equipo gerencial, la Dra. Margaret Gutiérrez, presidenta del INIA; Oscar De La Rosa, Gerente General; Oscar Robles, Gerente de Producción Social; Belkis Vásquez, Gerente de Investigación y Normerlisjicela Fermín, Gerente de Participación y Desarrollo Comunitario, destacando la importancia de fortalecer el compromiso y la participación activa de todo el personal, tanto en investigación como en las labores diarias. La presidenta del INIA resaltó que, si bien la infraestructura es un aspecto fundamental, el mayor desafío radica en recuperar el amor y la pasión por la institución, que se refleja en el compromiso del talento humano.

La Presidenta enfatizó, que el amor por la institución implica conocimiento, responsabilidad y empatía. Además, expresó que «el amor lo mueve todo» y que, para avanzar, es imprescindible que cada miembro del equipo sienta y comparta ese compromiso, participando activamente en las tareas y proyectos que contribuyen a la misión institucional.

Asimismo, se resaltó la importancia de la formación continua y del trabajo en equipo, destacando el papel de la Escuela Socialista de Agricultura Tropical (ESAT), como un instrumento clave para la actualización y transmisión del conocimiento. De igual forma, mencionó que la institución está realizando esfuerzos para motivar a los estudiantes y eximirlos de cuotas, con el fin de mantener vivo el movimiento de formación y capacitación.

Durante la reunión, participaron más de 65 investigadores que hacen vida en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), Sanidad Animal, Protección Vegetal, además de los que se encuentran adscritos a la sede administrativa, los mismos tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus fortalezas y áreas de conocimientos, en miras de potenciar las compacidades técnicas y operativas del ente agrario.

En este sentido, la Gerencia de Investigación, tuvo la oportunidad de identificar las potencialidades en cuanto a experiencia en algunos espacios y rubros estratégicos, para la elaboración y participación activa en proyectos agrícolas, que permitan la consolidación de la Soberanía Agroalimentaria Nacional.

Por otra parte, el gerente general, Oscar de la Rosa, destacó los avances de esta nueva gestión, centrados en la recuperación de espacios estratégicos que fortalecen la capacidad técnica y regulatoria del INIA, mencionando, el avance en el restablecimiento y reestructuración de algunas áreas tanto de la sede administrativa como del CENIAP, entre ellos:

Recuperación de la Sala de Conferencias Sobeyda Jiménez, trabajos de impermeabilización de los techos ubicados en el pasillo de la Comisión Nacional de Semilla (CONASEM), oficina de Gestión Comunicacional, Auditoria Interna y Producción Social. Rescate de los Laboratorios de Control de Productos, Bioterio y la Planta de Inmunobiológicos ubicados físicamente en el edificio de Sanidad Animal sede las Delicias, así como también, el restablecimiento de las oficinas y el Laboratorio de Serología y Bacteriología, con la modernización y restauración tanto externa como interna de su estructura, además de la climatización e incorporación de cámaras de seguridad en todos los ambientes del laboratorio.

Es importante mencionar, que la recuperación de todos los espacios y la activación de los diferentes laboratorios, es de suma importancia para esta gestión, ya que, muchos de ellos destacan por ser referencia para la prueba y certificación de insumos y productos destinados al ámbito animal, el diagnóstico de Brucelosis y la certificación de semilla, con la regulación adecuada en la importación, comercialización y producción en consonancia con las normativas.

En este sentido, el INIA reafirma su compromiso de seguir trabajando con pasión, responsabilidad y amor por la investigación agrícola, convencidos de que el mayor capital de la institución es su talento humano. La recuperación y fortalecimiento de este elemento esencial será clave para alcanzar los objetivos de innovación, investigación y servicio que la institución se ha propuesto.