CONVERSATORIO_LOMBRICULTURA_CVG_PTO_AYACUCHO_PROYECTO_CAUCHO_II_YANETH_CEDEÑO.jpg

    ***Fortaleciendo la agricultura sostenible en el contexto de la reforestación y el desarrollo forestal en la Amazonía venezolana…

    (Prensa INIA) En el marco del proyecto para la producción de bioabonos, ejecutado por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) llevó a cabo un taller especializado en lombricultura dirigido al personal técnico y de investigación de la corporación. La actividad se realizó en la sede de la CVG, ubicada en el municipio Atures del estado Amazonas, y responde a la necesidad de optimizar las prácticas agrícolas en un ecosistema caracterizado por suelos amazónicos con particularidades físico-químicas.

    ***Este taller refleja el compromiso del INIA y la ESAT con la conservación del patrimonio botánico y el fortalecimiento de prácticas tradicionales…

    (Prensa INIA) En conmemoración del vigésimo aniversario de la Escuela Socialista de Agricultura Tropical (ESAT), este miércoles se llevó a cabo un taller dedicado a las plantas medicinales, enfocado en su identificación y usos tradicionales. La actividad se realizó en la sede administrativa del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ubicada en el estado Aragua, y contó con la participación de más de 60 asistentes, entre investigadores y miembros de la comunidad interesada en la biodiversidad y las prácticas tradicionales.

    photo_2025-07-22_16-08-28.jpg

    (Prensa INIA) El martes 22 de julio de 2025, la Escuela Socialista de Agricultura Tropical (ESAT) conmemoró dos décadas de trayectoria institucional, bajo el lema “Educando para el Desarrollo Agrícola, la Equidad y la Sostenibilidad”. Para celebrar esta fecha tan significativa, se llevó a cabo un ciclo de conferencias titulado “Rol de la ESAT a 20 años de su creación”, en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ubicado en el municipio Mario Briceño Iragorry, estado Aragua.

    ***Dichos talleres están bajo el lema “Educando para el Desarrollo Agrícola, la Equidad y la Sostenibilidad”...

    (Prensa/INIA). Desde el Auditorio “Alfredo Bustamante Barbieri”, de la sede administrativa del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ubicado en la parroquia El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua, se llevó a cabo un taller teórico relacionado con las “Generalidades de los Plaguicidas”.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados