***La visita permitió fortalecer conocimientos en el área de control de procesos, operaciones, seguridad, regulaciones y normativas vigentes para el tratamiento de desinfección de frutas, especias y materias primas...

    (Prensa INIA) En el marco de proyecto OIEA VEN-5022 el cual contempla la "Mejora de las capacidades nacionales para el control de contaminantes en granos de cacao mediante el uso de radiaciones ionizantes”, investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPPAPT), realizó una visita científica-técnica a la Planta de Irradiación Comercial Phytosan-Benebion, ubicada Matehuala, San Luis Potosí, México.

    (PRENSA/INIA). El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas INIA, a través del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias CENIAP, formó parte de un taller didáctico denominado “La Biotecnología va a la Escuela”, realizado en la E.B.N. “Madre María de San José”, ubicado en el sector Campo Alegre, municipio Girardot, del estado Aragua. 

    ***El gusano barrenador del ganado, o Cochliomyia hominivorax, es causa de miasis (gusaneras), una parasitosis del cuerpo que afecta tanto a los animales, como a los seres humanos, según información del OIEA…

    (Prensa INIA) En el marco del proyecto RLA5088 “Fomento de la Vigilancia y Control Progresivo del Gusano Barrenador del Nuevo Mundo en América Latina y el Caribe utilizando la Técnica del Insecto Estéril”,  el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPPAPT), avanza en la identificación, planificación y estudio del espécimen colectado en zonas ganaderas del noroccidente del país.

    ***Se tiene prevista una semana práctica para realizar pruebas de ADN y PRC, culminando con un simposio sobre estrategias de abordaje en el diagnóstico de FOC R4T,  experiencia de Colombia y Venezuela…

    (Prensa INIA) El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT), organizó un Curso Nacional de Capacitación en Detección Molecular de Enfermedades de Musáceas en el marco del proyecto de investigación VEN 5023, el cual contempla la mejora de la productividad del banano mediante técnicas de mejoramiento por mutaciones, ejecutado bajo cooperación técnica con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El evento dió inicio en la Gerencia General del INIA, ubicada en el estado Aragua.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados