Maíz amarillo INIA 7 excelente opción para el campo venezolano
    Fortalecen aparato productivo del país a través de la innovación e investigación agrícola
    Agentes gelificantes alternativos para medios de cultivo In Vitro
    INIA avanza en materia de capacitación e investigación tecnológica para garantizar sistema productivo nacional

    Director

    Rumairin vega

    Teléfono

    0276-7690050 / 0276-7690058

    Correo

    Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

    Dirección

    Carretera  de Bramon - Rubio vía Delicias, frente a  la plaza Bolívar de Bramon.

    Reseña Histórica

     El INIA Táchira, Sus orígenes datan de 1953 con la creación de la Estación Experimental de Café, en la población de Bramón. Su  finalidad era  apoyar al principal rubro agrícola de exportación venezolano y baluarte de la economía agrícola del país,. Desde  su creación como Estación evolucionó, ampliando su función, cobertura y estructura hasta configurar el actual INIA Táchira. Desarrollando actividades con el propósito de generar y adaptar tecnologías cónsonas con las necesidades de los productores del Estado Táchira. Es así como desarrolla proyectos de investigación integral en las cadenas agroproductivas café, caña panelera, papa, frutales, ganadería bovina doble propósito, acuicultura, servicios como análisis de suelos, aguas y tejidos vegetales, producción de semilla de café, papa y caña de azúcar con fines paneleros, controladores biológicos de plagas, abono orgánico a partir de lombriz roja californiana, información agrometeorológica, biblioteca y actividades de capacitación e intercambio experiencias de trabajo con técnicos, productores y estudiantes. En el año 1938 se crea en Bramón, Municipio Junín del estado Táchira la Escuela Granja Cafetera y Estación de Demostración y Experimentación, dependiente del Instituto Nacional del Café, adscrito al Ministerio de Agricultura y Cría (MAC) de la época. Su objetivo era preparar técnicamente en el cultivo café a jóvenes provenientes del medio rural de los estados productores de café del país. En Julio del año 1.953 se crea la ESTACION EXPERIMENTAL DE CAFÉ, dependiente del Centro de Investigaciones Agronómicas de Maracay, adscrito al MAC. El 20  de Enero de 1961, según decreto No. 446, se crea el FONDO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (FONAIAP),  siendo la Estación Experimental Bramón adscrita al mismo. El 25 de Agosto del año 2.000 según Gaceta Oficial No. 37.022 se crea el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA).

    cultivandopatria

    • criollolimonero
    • maizamarillo7
    • laboratorio
    • maizinia7

    sian

     

    museo

    herbario

    rai

    boton plan semilla 03

    Boton Minagricultura

    Unidades Ejecutoras

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados