En tal sentido, destacó Gustavo Rojas director del INIA-Portuguesa que la idea es plantear con la Gran Misión Abastecimiento Soberano (en el Séptimo Vértice) la asociación a sus filas del Consejo de Conocimiento Productivo, a fin de hacer diversos planteamientos que ayuden a disminuir las importaciones y ahorrar divisas al país en corto y mediano plazo.
“Debemos incorporar al pueblo organizado, al sector agroalimentario, productores del campo, industrias y fábricas en general a la producción de insumos agroalimentarios y farmacéuticos. Por esta razón, esta nueva responsabilidad viene a unificar lo que era la Gran Misión Agro-Venezuela y la Misión Alimentación, para completarlas como un todo en la Gran misión Abastecimiento Soberano”, expuso Rojas.
Igualmente reveló que desde el INIA se están realizando los esfuerzos pertinentes para la producción de semillas certificadas y colaborar con sus conocimientos a los productores en la elaboración de alimentos balanceados para animales.
“Este mes de septiembre es crucial en nuestra región, ya que arranca el ciclo de siembra norte-verano, para la siembra de leguminosas (caraota, frijol); además de oleaginosas y estimamos ocupar unas ocho mil hectáreas en Portuguesa. Por lo que , es vital plantearnos cómo podemos disminuir los costos de producción en materiales importados, tales como rastras, químicos, insecticidas, herbicidas, fungicidas para el control de malezas y de plagas”.
Convinieron los demás ponentes, (FUNDACITE, INSAI; MPPPAT; INCES; PDVSA-Agrícola; Misión Saber y Trabajo; Universidad Simón Rodríguez-núcleo Araure; entre otros participantes) que, mediante las colaboración efectiva de los diversos actores durante estas mesas de trabajo, se logró definir el listado de posibles proyectos que se impulsarán para lograr la sustitución de importación a corto y mediano plazo; además de identificar los actores nacionales que se involucran de manera tangible en cada uno de los proyectos propuestos.
Es importante destacar, que desde la directiva de nuestra noble organización, el presidente del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA y responsable del Séptimo Vértice, Juan Pablo Buenaño, se ha insistido en continuar trabajando a en función de disminuir las importaciones en lo inmediato, esto haciendo uso de la apropiación de las experiencias en cada uno de los espacios de interacción de los participantes del proyecto. (Fin/Juan Carlos Scandela. 21-09-16).