Así lo informo la profesional de Investigación, Ana Belandria, quien manifestó que dicha actividad se realizó con el fin de incrementar la producción de este rubro, cuya idea principal es consolidar un eje platanero y de esta manera ir incentivando la producción del referido rubro en esta zonas que no poseen la cultura de producir este tipo de cultivos.
Parcela de musáceas de tres hectáreas aproximadamente
De igual manera, manifestó que la plantación se encuentra en fase de desarrollo, la cual cuenta con tres meses de edad y sus condiciones fisiológicas son excelentes, es importante señalar que se le está aplicando biofertilizantes (Humus líquido de lombriz) y biocontroladores (Caldo Sulfocalcico y Bassilus turingensis) para el control de plagas y enfermedades, de igual manera se está aplicando fertilización de fórmula completa, la cual ha dado resultados satisfactorios.
Por su parte, la productora Loly Moreno, manifestó estar muy agradecida con las políticas del estado y con la colaboración del INIA para poder llevar a cabo este proyecto e hizo un llamado a todos los productores a sembrar, "para apoyar a nuestro presidente Nicolás Maduro y a nuestra Venezuela a salir de la guerra económica donde estamos sumergidos", puntualizó. (Texto: Ana Belandria. Fotografía: Gerardo Moreno. Edición: María A. González. 21/09/16).