Así lo dio a conocer la profesional de la investigación, Ana Belandria, quien manifestó que el taller se realizó con el fin de impulsar la agricultura orgánica a través de la utilización de la lombriz roja californiana (Eisenia Foétida) para crear abonos orgánicos. Cabe destacar que la capacitación conto con la participación y el apoyo logístico del Desarrollo Social Guasdualito de Petróleos de Venezuela (PDVSA).
De igual manera Belandria informó que además del taller teórico práctico se llevó a cabo un conversatorio con los productores asistentes sobre el control de plagas y enfermedades en el cultivo de plátano, asimismo, la preparación de fungicidas e insecticidas naturales para llevar a cabo una agricultura orgánica adecuada.
En la jornada se capacitaron productores de la zona
En este sentido, el productor agrícola Luis Sandoval, manifestó su agradecimiento con las instituciones que hicieron posible la capacitación y de este modo, resaltó “estamos comenzando la siembra de cultivos de plátano, yuca, ají, arroz y cebollín, en vista de la guerra económica que estamos viviendo, debemos producir lo que consumimos y su vez generar el alimento para nuestros cultivos”. (Fuente: Ana Belandria. Fotografía: Rocío Medina. Redacción: Daniela Candelo. 05-10-16).