GOBIERNO Y ORGANIZACIONES DE BASE SE FUSIONAN PARA PRODUCIR DESDE PEQUEÑOS ESPACIOS

     

    Betania Moreno, servidora pública del INIA y responsable de la actividad, manifestó que la actividad se realizó debido a una solicitud formulada por Sandy Martínez, jefe del Círculo y respaldada por integrantes del Consejo Comunal, en la que solicitaban ser capacitados en distintas áreas, por lo que se acordó una jornada completa que se extendió por un mes en la que abordaron desde aspectos básicos de la agricultura urbana, hasta la preparación de controladores biológicos.

    Moreno explicó que estas actividades se encuentran enmarcadas en la programación que se realizan en la institución, a propósito de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, “como una forma de transferir conocimientos, en  lo que respecta a la Agricultura Urbana y sumarnos al llamado presidencial de producir en pequeños espacios, además de autoabastecernos en algunos rubros”.

    Moreno, les habló  de los aspectos básicos de Agricultura Urbana, luego  la trabajadora INIA, Yanireth Bastardo abordó el área de producción de abono orgánico y producción de lombricultura, mientras que Hilda Sánchez; le enseñó cómo producir de forma artesanal semillas; y Reinaldo Díaz lo referente a la preparación de sustratos.

    Las servidoras María León y Betania Moreno abordaron lo referente a la producción y propagación de la stevia; también les enseñaron los aspectos básicos para la siembra, propagación y uso de plantas aromáticas y medicinales.  La jornada culminó con un taller en el que aprendieron cómo utilizar los controladores biológicos.

     

                                                                    

           

    Cada actividad fue acompañada de la parte práctica

     

    Angela de Vara; participante del taller manifestó que la actividad le suministró una experiencia única, “ya que nos permite experimentar  el proceso de producción,  los talleres superaron mis  expectativas, debido que nos explicaron de manera detenida el uso y la propagación de la stevia”.

    Wilfredo Duran; aseguró que asistió a un conversatorio muy nutrido, y que lo más importantes es el interés de involucrarse en los procesos preparatorios para incentivar a los colectivos a la producción.

    Betty Osuna; indicó que la jornada se dio gracias a la iniciativa y disposición de todos los integrantes para adquirir conocimientos adecuados y  sumarse a la meta de producción del Ejecutivo Nacional. (Texto y Foto: Izmir Barreto 04/10/16)

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados