La jornada contempló venta de hortalizas, frutas y verduras a precios solidarios con el objeto de contrarrestar la guerra económica que promueve la clase económica dominante; recargas de tarjetas electrónicas del moderno sistema Socialista de Transporte del Gobierno Bolivariano de Aragua -TransAragua-; renovación de licencias de conducir con la cooperación del Instituto Nacional de Transporte Terrestre -INTT-; además los interesados pudieron procesar el certificado médico vial con la participación del Colegio Médicos de la región.
“Es una jornada dirigida a los trabajadores INIA y sus familiares, también para la comunidad adyacente y la misma tiene como fin combatir el boicot económico que nos tienen sectores de la ultra derecha, además con esto queremos contribuir con la suprema felicidad posible de los trabajadores como nos lo ha solicitado el camarada presidente Nicolás Maduro y como parte del legado de nuestro comandante Hugo Chávez”, informó Carla Reinoso, jefa de la Oficina de Atención Ciudadana del INIA.
Agregó la servidora que aspiran organizar mensualmente el operativo de rubros agrícolas, dependiendo de la capacidad de respuesta de los productores que traen estos alimentos de otros estados del país. Asimismo, están haciendo las diligencias con los órganos mencionados para llevar las jornadas de certificados y licencias de conductores a los trabajadores del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), unidad ejecutora del ente agrícola ubicada en las instalaciones de la UCV Agronomía, en MBI.
Satisfacción en los trabajadores que no tienen que salir de su lugar de trabajo ha tramitar papeles
En tal sentido, Marcos Carrión, adscrito a la unidad de Proveeduría de la institución expresó que, “muy buenos este tipo de operativos, nos ayuda con la compra de alimentos a precios justos en medio la situación económica que estamos viviendo los venezolanos por culpa de la oligarquía nacional. Además el hecho de poder actualizar los papeles de conducir en nuestro sitio de trabajo nos ayuda a ahorrar tiempo y dinero, todo esto gracias al Gobierno revolucionario”.
Igualmente su compañero labores Osman Sosa, adscrito al área de Publicaciones, opinó que le “gustan mucho estos operativos porque en los supermercados los precios de las frutas y hortalizas no son accesibles al bolsillo del pueblo. Mientras que aquí uno puede comprar buenos y frescos productos a menor costo”. (Redacción y Fotografías: Nathaniel Blanco. 06/10/16).