La actividad se desarrolló en la sala de conferencias del INIA Sucre/Nueva Esparta ubicado en Carúpano, estado Sucre, donde participaron profesionales de la investigación de la entidad agrícola y del Campo experimental Cariaco e Irapa.
En este sentido, Osmicar Vallenilla, servidor público del INIA, explicó que dentro del Motor Agroproductivo que desarrolla el estado venezolano, se encuentra la Gran Misión Abastecimiento Soberano, en la cual el INIA juega un papel importante para la investigación y desarrollo del 7mo. Vértice; en la que es importante incrementar la producción de alimentos y satisfacer progresivamente necesidades alimentarias de la población venezolana.
Vallenilla manifestó: “es importante seguir los lineamientos y socializar los conocimientos emitidos por el MinPPAPT a los orgánicos o entes adscritos. En esta actividad se socializaron los lineamientos emitidos a través del plan científico tecnológico productivo 2016-2019 y la convocatoria a proyectos de investigación en áreas de interés común, en sustento a la seguridad y soberanía alimentaria del país”.
Al respecto, Luisa Centeno, Profesional de la Investigación del INIA y responsable del Laboratorio de Patología de Organismo Acuático, expresó, “es muy oportuna la convocatoria para nosotros los investigadores porque tenemos la oportunidad de aportar nuestro granito de arena para el desarrollo de la investigación científica en el país”. (Fuente: Osmicar Vallenilla. Fotografía: Carlos Cariaco. Redacción: Daniela Candelo. 06/10/16).