Según lo explicó la responsable de la referida Unidad, Martha Osorio, este curso se dicta en función de que los antes llamados “Técnicos Asociados a la Investigación” (T.A.I) pertenecientes al INIA, a efectos de la reclasificación, desde el año 2015 pasan a ser personal de investigación y necesitan herramientas para la formulación de proyectos que es el día a día en el quehacer del ente agrícola.
Osorio detalló que en esta oportunidad participan 22 profesionales pertenecientes a la UPV a su cargo, así como al Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP); y que el taller abarca tres días donde se dictan módulos teóricos, actividades prácticas y la aplicación de los instrumentos adquiridos para estructurar de manera adecuada alguna propuesta que pudiera ser fácilmente sometida a la convocatoria que recientemente ha realizado el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT). Asimismo, indicó que para desarrollar esta actividad se contó tanto con la colaboración de la Escuela Socialista de Agricultura Tropical (ESAT) como de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FUNDACITE) en el estado Aragua, quien aportó personal experto en el área para dar las herramientas metodológicas básicas para formular proyectos .
El contenido del curso fue impartido por una facilitadora de FUNDACITE-Aragua
Al respecto, la facilitadora del curso, licenciada Marianela García, acotó que durante los días de la actividad se hará un acercamiento a algunas herramientas metodológicas como marco lógico vinculado a tormenta de ideas así como al análisis sistémico, procurando que el trabajo sea lo más práctico posible y tomando en cuenta las limitaciones que ellos manifiestan.
García agregó que con el contenido impartido los participantes pueden formular proyectos de investigación, identificando la problemática central, efectos, alcances, productos, definir cuales serían los objetivos, metas e indicadores, ya que, independientemente de cuantas convocatorias que se hagan, tiene aspectos comunes. (Texto: Álvaro A. Rangel R. Fotografía: Marisabel Solano. 25/10/16)