PATRULLA EZEQUIEL ZAMORA DEL INIA REALIZÓ VIDEO FORO EN EL NATALICIO DE SIMÓN RODRÍGUEZ

     

    Revisamos una serie de documentos y videos a propósito de la vida del maestro Simón Rodríguez, un poco para sopesar la dimensión de su legado. Estuvimos estudiando experiencias latinoamericanas valiosísimas del punto de vista de la educación emancipadora y libertaria con base al legado y filosofía pedagógica de Simón Rodríguez”, dijo Gustavo Saldaña, uno de los organizadores de la actividad, miembro de la Patrulla INIA y labora como investigador en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Ceniap).

    Además informó que intercambiaron ideas del alcance de la obra rodrigueana a otras sociedades. “Revisamos cómo se le ha asimilado en distintas culturas en el mundo como en Rusia, Estados Unidos, México, China, Brasil, Argentina, entre otros. Eso evidencia la enorme dimensión que tuvo ese ser humano como hombre universal y gran venezolano, insigne maestro del Libertador Simón Bolívar”, expresó Saldaña.

    El foro me pareció de mucha calidad. Fue un placer asistir a oír esas historias, anécdotas, ver los videos de personas de otras latitudes expresándose así del más grande pedágogo que hemos tenido los venezolanos y venezolanas”, opinó Oliva González, patrullera INIA, adscrita a la ESAT. También hizo un llamado para que estas actividades se multipliquen en toda la institución a fin mantener vivo el legado riobinsoniano.

     

    Intercambio de ideas sobre el legado de "Samuel Robinson"

    El servidor público Gustavo S. concluyó diciendo: “en castigo de su cordura lo llamaban 'El Loco'. El decía que nuestros países no son libres, aunque tenga himnos y banderas, porque libres son los que crean, no quienes copian, libres son quienes piensan, no quienes obedecen. Enseñar, decía El Loco, es enseñar a dudar”. (Redacción: Nathaniel Blanco. Fotografías: Yimar Gonzalez. 28-10-2016).

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados