Según lo explicó la profesional de investigación, Deith Mendoza, esta actividad se realizó en el marco del Plan Integral de la Caña Panelera que se viene construyendo desde comienzos del año 2015 en conjunto con productores agrícolas de este importante rubro y las instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras a través de los Comandos Agrícolas Socialistas (COMAS) en los municipios Sucre y Campo Elías en el estado Mérida.
Mendoza agregó que en la jornada estuvieron presentes estudiantes de ingeniería en Agroalimentación de la Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kleber Ramírez (UPTM) y productores de caña panelera de la zona, así como técnicos e ingenieros del MinPPAPT y Tierras a través de los Comandos Agrícolas Socialistas (COMAS) en los municipios Sucre y Campo Elías en el estado Mérida.
Entre los temas tratados durante el desarrollo del evento estuvieron: buenas prácticas agrícolas en el sistema de producción de la caña panelera; banco de semilla, preparación y selección de semilla; manejo integrado de plagas y enfermedades; componentes estructurales de la caña panelera; demostración de métodos y evaluación de centrales paneleros y por último la plenaria e intercambio de saberes con los participantes.
Se realizó una demostración de preparacion de panela granulada
Al respecto, uno de los asistentes al taller, el productor Juan Carlos Flores, manifestó: “agradecemos al INIA y a las demás instituciones del COMAS Sucre y COMAS Campo Elías por el apoyo brindado en la realización del evento, el cual fue bastante exitoso y productivo, ya que, actividades como estas motivan a los productores agrícolas a mejorar su producción”.
Por su parte, Yelitza Mendoza, estudiante de Ingeniería en Agroalimentación de la UPTM, indicó que la actividad le pareció importante, pues los investigadores del INIA dieron a conocer otras variedades de caña panelera, que pudieran ser adaptadas a la zona, obteniendo de estas mejores resultados con más rendimientos y menos tiempo. (Texto: Deith Mendoza. Fotografía: Sinder Rojas. Redacción: Álvaro A. Rangel R. 03/11/16)