INIA PRESENTE EN “I ENCUENTRO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DEL INCES REGIONAL-PORTUGUESA”

     

    Durante la exhibición, el  jefe del centro de capacitación municipal Carlos Rodríguez, afirmó que;  “Las organizaciones campesinas promovidas por la Revolución están comprometidas ahora más que nunca con el pueblo venezolano, poniendo a su disposición una formidable capacidad productiva para el beneficio de todos nuestros compatriotas”.

    A la par subrayó el servidor público, que Portuguesa se ha convertido en el epicentro productivo del país; no solo en materia de semillas, sino también en el área cárnica, de proteínas animales, proteínas vegetales y sobre todo en  un desarrollo generalizado en los principales aspectos que impulsan la Soberanía Agroalimentaria. “Esto gracias al aporte técnico y didáctico de organizaciones tan fundamentales para el desarrollo del país como lo son el INIA y el INCES simultáneamente. Por esta razón damos las gracias al INIA, al fortalecer con nosotros convenios de formación para la siembra de semilla de arroz y frijol”, aseguró Rodríguez.

    “En este encuentro se observó  todo el esfuerzo realizado en su momento por el presidente Hugo Chávez y ahora por Nicolás Maduro, para impulsar desde las comunidades la siembra de hortalizas, el procesamiento de alimentos sanos, el respaldo irrestricto a la producción primaria, secundaria, y la transformación contundente de nuestra manera de actuar y de pensar, lo que se transforma en proporcionarle el valor que merece lo que producimos con nuestras propias manos a nuestros oportunos alimentos derivados del campo y del conuco obviando claro está ese mensaje perjudicial del consumo capitalista”, expresó.

     

    Trabajadores del INIA Portuguesa durante la Expo Feria Productiva.

    Por su parte, uno de los participantes manifestó sentirse totalmente comprometido con la Gran Misión Saber y Trabajo, pues considera que es muy necesario el desarrollo de la conciencia del deber social, con la cual se fortalecen todos los planes estratégicos del gobierno revolucionario, pues el trabajo ya no será un instrumento para esclavizar, sino al contrario servirá para un bienestar colectivo y el desarrollo de la patria socialista.

    Igualmente, Mario González, instructor del Colectivo de Formación Socialista  Atapaima del Inces Portuguesa y tras 16 años trabajando en la institución afirmó que "el instructor Inces no trabaja por dinero, sino por formar al pueblo venezolano, para que tenga herramientas con que superarse y a la vez contribuir con el país".

    De esta manera, este contingente de hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo nacional, se aprestan a formarse para convertirse en multiplicadores de conocimientos técnicos y de conciencia social para miles de beneficiados con esta importante organización social que, junto a los otras misiones e instituciones como el INCES y el INIA, buscan bajar los índices de pobreza, incrementar la producción de alimentos, y  transformar el trabajo capitalista en un compromiso liberador y de resguardo a la construcción del socialismo venezolano. (Fin/Juan Carlos Scandela). 

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados