Según lo explicó la servidora pública del INIA, Nakari Rujano, con este taller se pretende ampliar la discusión de la situación técnico-política del INIA y del país, para activar a los profesionales patrióticos-revolucionarios de la ciencia adscritos a las unidades ejecutoras de los estados participantes y que, con proyección nacional, contribuirá a asentar las bases sólidas para la construcción del conocimiento, investigación, generación y socialización de tecnologías agrícolas sustentables, y el desarrollo de las fuerzas productivas para lograr la transformación de la institución en el marco de la materialización del Plan de la Patria y la construcción de la Patria Socialista.
Rujano agregó que, tal como se realizó en la región andina, se contó con la participación como facilitadora de la Dra. Rosaima García, quien utilizó estrategias de construcción en colectivo desde las bases de la Vanguardia Científica Patriótica y Revolucionaria del INIA para ampliar la organización que regirá las acciones en pro de la defensa y apoyo a la continuidad de la Revolución Bolivariana. Asimismo, las discusiones se hicieron en mesas de trabajo y una plenaria final, donde se discutió el primer borrador del documento propuesto por el bloque de la región andina, para emitir un segundo borrador que se seguirá discutido a nivel nacional.
De este encuentro surgió un segundo borrador con acciones que se seguirá discutiendo a nivel nacional
Al respecto, Javier Matta, profesional de investigación adscrito al INIA-Lara manifestó: “es de gran importancia activar esta organización de vanguardia en pro de la defensa de la Revolución Bolivariana para que la ciencia esté de la mano con el pueblo. Gracias por esta oportunidad, donde sí hemos sido escuchados”.
Por su parte, Otto Yhansi, profesional de investigación adscrito al INIA-Barinas expresó: “muy contento de que por fin, se tome la iniciativa de escuchar la voz de profesionales INIA que si creemos en la Patria; que no estamos acá sólo por el aumento de un sueldo como lo hacen los investigadores de la élite, sino que estamos por convicción”. (Texto y Fotografías: Nakari Rujano. Edición: Álvaro Rangel. 09/11/2016).