AGRICULTORES YARACUYANOS SELLAN CONVENIO PARA PRODUCIR SEMILLAS SOBERANAS

     

    La información la dio a conocer Giomar Blanco, directora del centro, quien detalló que  en  esta oportunidad se estima multiplicar semillas en 50 hectáreas, que aportaran un estimado de 20 toneladas de caraota y frijol.

    Blanco indicó que por instrucciones del presidente del INIA, Juan Pablo Buenaño, en esta oportunidad se involucró directamente a los trabajadores de consultoría jurídica de la institución, quienes se trasladaron hasta Yaracuy por tres días, para firmar los contratos con los agricultores cooperadores para la producción de semillas de leguminosas del ciclo norte-verano.

     

                                                                                   

                                                                               Las mujeres tambíen se sumaron al proceso de producción de semillas

     

    Blanco hizo referencia a que con esta jornada los productores sellan su compromiso con la patria, y pasan a ser participantes directos del proceso de construcción de la soberanía agroalimentaria, “enmarcadas en las acciones de gobierno de calle de la mano con la Gran Misión Abastecimiento Soberanos, GMAS, nos fuimos hasta las comunidades durante tres días de trabajo donde se logró firmar los contratos con un grupo de agricultores cooperadores”.

    Detalló que los contratos permiten resguardar los acuerdos entre el Estado y los agricultores, amplió que el documento legal garantiza que los participantes en el convenio cuenten con los insumos a tiempo; como es el caso de las semillas para la siembra, el abono  y agroquímicos para el mantenimiento, además de garantizar la partida para la cosecha.  Y por parte de los productores garantizar que estos realicen el manejo adecuado del cultivo, de acuerdo con las recomendaciones técnicas, éstos deben cumplir con la entrega de la totalidad de la siembra al Estado. (Texto: Izmir Barreto 18/11/2016)

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados