En la actividad participaron liceos públicos y escuelas primarias públicas y privadas del estado Delta Amacuro, asimismo asistió la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), el Instituto Regional de la Mujer (IREMUJER), Biblioteca Pública Central Andrés Eloy Blanco, Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Instituto Nacional de Nutrición (INN).
En este sentido, Olivia Marcano, encargada de la biblioteca del INIA-Delta Amacuro, informó que se estableció una articulación con los estudiantes y el público asistente para exhibir las revistas y libros como producto de investigaciones realizadas por profesionales de la investigación del INIA, tanto en el área animal como vegetal desarrolladas en diferentes estados del país.
La jornada se desarrolló mediante la presentación de foros y conferencias por parte de diferentes personalidades del estado, con la finalidad de socializar la importancia de leer un libro y el conocimiento que se adquiere por medio de la lectura.
Público presente interesado en las publicaciones científicas de la Institución Agrícola
Al respecto, Abraham Gómez, manifestó estar muy contento y lleno de satisfacción porque los estudiantes demostraron interés por las revistas del INIA, ya que estas contienen artículos científicos de gran importancia para llevar a cabo una buena siembra.
Por su parte, Arelys Marcano, recomendó establecer un enlace del INIA, con la biblioteca pública, para llevar a las escuelas y liceos materiales sobre la agricultura "que motiven a los estudiantes a continuar con la siembra de rubros en nuestro estado". (Fuente y fotografía: Olivia Marcano. Redacción: Daniela Candelo. 25/11/16).