Así lo dio a conocer Giomar Blanco, directora del centro, quien además manifestó que ésta, es una actividad que se realiza en la institución para ir incorporando a los jóvenes que hacen sus pasantías en el área agrícola al trabajo de investigación. “Estas jornadas están dirigidas a estudiantes de instituciones educativas del estado Yaracuy que hayan realizado sus pasantías o trabajos de grado en organismos públicos y privados vinculados al sector Ciencia y Tecnología en el área agrícola y agroindustrial”.
Destacó que en ésta oportunidad la organización de la misma recae sobre los funcionarios INIA, Yannellys Quiroz, Jorge Borges y Beatriz Becerra; quienes han estructurado comisiones de trabajo para garantizar el éxito de la jornada
Durante la actividad se abarcaron puntos como: fundamentación legal, aspectos generales y académicos del evento
Jóvenes que participarán en las jornadas asistieron al taller de inducción
Como parte de las actividades programadas para realizar las quintas Jornada Estudiantiles, los servidores públicos Jorge Borges y Beatriz Becerra, realizaron un taller de inducción y motivación a estudiantes de la Universidad Francisco de Miranda y de la IUTAB, donde socializaron con los participantes las normas, fundamentación legal, aspectos generales y académicos de la actividad. Además se les orientó en lo que respecta a la elaboración y presentación de sus trabajos, y les ofrecieron consejos en materia de oratoria y dominio del escenario.
Los responsables de la actividad informaron que en ésta edición se presentarán 17 trabajos, de estudiantes que hicieron pasantías en la institución que cursaron carreras de agronomía y agroalimentaria; también se presentarán trabajos de estudiantes de maestría; que desarrollaron trabajos de investigación contando con el apoyo de investigadores del INIA.
Resaltaron que el comité organizador de las jornadas está conformado por investigadores quienes han realizado un trabajo de selección de aquellas líneas de investigación comprometidas con el 7mo. Vértice para de esta manera apoyar la Misión Abastecimiento Soberano desde todos los espacios. (Texto: Izmir Barreto Fotografía: Yannellys Quiroz 02/12/16)