Las facilitadoras a cargo de la actividad fueron Petra García y Maribel Clemente, profesionales de la investigación del INIA. Al respecto García comentó que la formación de estos estudiantes se convierte en una fortaleza para la Institución, ante la necesidad de contar con una generación de relevo y con personas con conocimiento en el manejo agronómico de cítricos y que a la vez pueda ser transferido a productores de las diferentes regiones. Esto debido a que las prácticas realizadas contribuyen a obtener una mayor productividad en esos rubros.
Además explicó que la jornada se realizó debido a que los estudiantes de la Misión Sucre no tienen los espacios para ejecutar actividades prácticas durante su formación en la Aldea y asimismo la gran mayoría de los productores de cítricos no realizan estas prácticas agronómicas y con el conocimiento adquirido se estaría contribuyendo en la formación de los estudiantes y en la posterior transferencia a productores.
Destacó la investigadora que las prácticas se iniciaron con la disertación teórica en la parcela productora de semilla de cítricos explicando qué es, cómo y por qué realizar la poda de formación, el platáneo . Así como también cómo realizar la práctica de fertilización y dosis en plantaciones ubicadas en terrenos planos y en pendientes.

De igual modo, se les explicó la importancia de la elaboración de canales de drenajes principales y secundarios en áreas con altas precipitaciones y alto contenido de humedad, ya que los cítricos no toleran exceso de humedad. Posteriormente se efectuó la parte práctica, donde cada uno de los participantes realizó la labor de poda, aplicación de pasta cicatrizante para evitar problemas de enfermedades.
Por su parte, los universitarios presentes expresaron que aprendieron asuntos y términos que no sabían y les hacían falta sobre el tema. “Gracias a ello hicimos muy buenas pasantías y luego este conocimiento lo llevaremos a campo y a nuestro trabajo”, concluyeron los estudiantes. (Edición: Nathaniel Blanco. Texto: Petra García. Fotografías Maribel Clemente. 02-12-16)