En la actividad en la que participaron estudiantes, un profesor representante de la casa de estudio Ceferino Rojas Díaz; además de los servidores públicos, se dio a conocer los trabajos que lleva a cabo la institución en el estado, en lo que respecta a investigación y producción en las áreas de acuicultura, pesca y agrícola; además permitió incentivar a los estudiantes a realizar trabajos de investigación que fortalezcan las áreas que actualmente se desarrollan y de esta manera contribuir con la producción agroalimentaria en el estado.
La gira se desarrolló para dar respuesta a los estudiantes, quienes en reiteradas oportunidades manifestaron su interés en adquirir nuevos conocimientos, de igual forma manifestaron el deseo de conocer el trabajo que realiza la institución para el desarrollo y fortalecimiento de los pequeño y grandes productores en los diferentes rubros que existen en el estado, así ellos obtendrían más conocimientos referentes a su área de estudio.
La visita se desarrolló inicialmente con un recorrido por la casa agrícola, allí se les mostró el trabajo que llevan los responsables de esta área en la producción de hortaliza y fertilizantes orgánicos, posteriormente en el área de producción de abono proveniente de la lombriz roja californiana, luego pasaron al área de vivero donde en él se encuentran plantas de cacao y musáceas, finalmente pasaron al laboratorio de biología pesquera donde los investigadores de esa área explicaron el trabajo que se realiza en ese espacio
Aquiles Amares; profesor de la referida casa de estudios, manifestó su interés en el trabajo que se realiza en la institución en cada área, haciendo énfasis en la producción de semilla de musácea, ya que requieren ampliar sus conocimientos en ésta área, debido a que un número significativo de estudiantes han manifestado su interés en desarrollar la producción del rubro.
Durante el recorrido conocieron lo pertinente para la producción de musáceas
José González; estudiante de la universidad manifestó que está interesado en que la institución los capacite en el área de división de cormos de musáceas ya que es un tema nuevo que desconocían. (Fuente: Carlos Ordaz Fotografía: Carlos Marcano Redacción: Izmir Barreto 10/12/16)