ESTUDIANTES DE AGROALIMENTARIA APRENDIERON SOBRE LA DIVISIÓN DE CORMOS DE MUSÁCEAS PARA LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS

    La actividad que se desarrolló en las instalaciones de la institución ubicada en las Manacas, parroquia San Rafael de municipio Tucupita, permitió que los estudiantes conocieran la aplicación de las técnicas utilizadas para producir semillas por medio del protocolo división de corrmos, logrando reforzar los conocimientos de los estudiantes en el tema de producción.

    Los servidores INIA manifestaron que, con la aplicación de estas técnicas y el enlace entre institución y universidad se  busca fortalecer los conocimientos del personal de relevo en el estado, quienes en el futuro se encargarán de la conservación del material genético y la multiplicación del mismo, con la adquisición de nuevos conocimientos incentivando a estudiantes a  aplicar nuevas técnicas en sus comunidades y en los hogares.

    Los y las jóvenes fueron recibidos por el personal de la institución quienes le ofrecieron palabras de bienvenida y posteriormente  les explicaron el protocolo que se utiliza para realizar la división de cormos. Seguidamente se realizó la parte práctica donde los estudiantes pusieron en práctica los conocimientos aprendidos durante la actividad.

    Aquiles Amares, docente de la universidad, agradeció al INIA, ya que fueron atentos y dedicados con los estudiantes y con la divulgación de las nuevas técnicas que permitirán que incursionen en un nuevo mundo y apliquen la experiencia adquirida.

     

                                                                            Los participantes se mostraron conformes con los conocimientos adquiridos

     

    El estudiante, Héctor Brito; aseguró que con los conocimientos adquiridos pueden aplicar nuevas técnicas en las comunidades, “ya los que habitamos en comunidades rurales podemos establecer en nuestras parcelas un sistema de producción de semillas lo cual permitirá reforzar la demanda de semillas en la comunidad”. Agradeció en nombre de sus compañeros al INIA por brindarle la oportunidad de conocer nuevas experiencias en el plano laboral. (Fuente: Yennys Velásquez  Fotográfia: Lerimar Montero Redacción: Izmir Barreto 09/12/16)

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados