Así lo informó, Martín García, profesional de investigación del INIA-Barinas, quien indicó que la actividad desarrollada en los espacios del organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), contó con la participación de bachilleres cursantes del sexto y octavo semestre de dicha casa de estudios, dada la iniciativa profesoral, en dar a conocer a sus estudiantes, la importancia que tiene el ente de investigación agronómica para el territorio barinés.
Igualmente, García señaló que, para efecto de la dinámica académica, se dividió al total de bachilleres en dos grupos. “Primeramente abordamos el laboratorio de Calidad de semilla, allí se les explicó de forma detallada, de los distintos análisis que se realizan, así como la importancia del servicio que prestamos. Seguidamente, los estudiantes conocieron de los distintos análisis que ofrece el laboratorio de Análisis de suelos-plantas y nutrición, además de experimentar visualmente, una breve demostración de la preparación de muestra, por parte de las analistas de dicha área”.
Bachilleres que elevarán la prospectiva agronómica de los llanos barinenses
Por su parte, Ludy Cárdenas, estudiante del sexto semestre, expresó que “fue muy enriquecedor experimentar los procesos que en INIA se realizan para que los usuarios puedan tener información de las características del suelo y de la calidad de la semilla”.
Asimismo, Carbella Jiménez, profesora y promotora de la actividad, dijo "es gratificante ver como estudiantes de pregrado se entusiasman al visitar laboratorios de ésta envergadura, pudiendo conocer además de la ejecución de los distintos procedimientos que en ellos se viven”. (Redacción: Néstor Castañeda. Fotografías: Danny Vargas. 15/12/2016).