INIA OFRECE ALTERNATIVA PARA ELIMINAR DEPENDENCIA A LA HARINA DE MAÍZ COMERCIAL EN MONAGAS

     

    Según lo explicó la servidora pública del INIA, Jenni Reyna, a la actividad asistieron docentes, madres cocineras, padres y representantes, servidores públicos del INIA, y comunidad en general; y durante ella se hizo hincapié en la transformación de los principales rubros locales, haciendo énfasis en cultivos como leguminosas, raíces y tubérculos y cereales, y dándole mayor importancia al  maíz como principal fuente de carbohidratos para la población venezolana, con el procesamiento y obtención de harinas que permitan la elaboración de la tradicional arepa, y el principal plato navideño, como lo es, la hallaca.

     

    Reyna detalló que la jornada se realizó siguiendo la metodología robinsoniana aprender haciendo, iniciando con una breve explicación de la técnica a seguir para ralizar la deshidratación solar o a través de hornos caseros, y de esta manera, obtener la harina artesanalmente. De igual manera, se explicó como elaborar un deshidratador solar con materiales reciclados que normalmente tenemos en nuestros hogares. Posterior, se realizó una mesa de trabajo donde se evaluó el alcance de los objetivos y metas de la actividad y se finalizó con la degustación de la arepa de maíz precocida hecha de manera artesanal.

     

    A la actividad asistieron padres y representantes, docentes, madres cocineras, y servidores públicos del INIA

     

     

    Al respecto, Mario Rojas, docente Agrícola de la Escuela Básica Bolivariana “Fanny Centeno” manifestó: “estas actividades nos permiten, desde las escuelas, formar  al nuevo individuo  para conocer y fortalecer las potencialidades de su comunidad, y como contribuir desde su espacio al desarrollo local y nacional del país”.

     

    Por su parte, Cesar Guzmán, productor de la zona de San Agustín expresó: “es importante que nuestras cosechas puedan ser aprovechadas en nuestras propias comunidades para la elaboración de alimentos más sanos y más baratos, porque se está eliminando a los intermediarios”. (FIN/Álvaro Rangel.) (Fuente y Fotografías: Jenny Reina)

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados