VANGUARDIA CIENTÍFICA PATRIÓTICA DEL INIA SE ACTIVA EN LA REGIÓN ORIENTAL DEL PAÍS

     

    Según lo explicó la servidora pública del INIA, Nakari Rujano, con actividades como estas se pretende ampliar la discusión de la situación técnico-política del INIA y del país, para activar a los profesionales patrióticos-revolucionarios y sentar las bases sólidas en la construcción del conocimiento, investigación, generación y socialización de tecnologías agrícolas-sustentables, y el desarrollo de las fuerzas productivas para lograr la transformación de la institución en el marco de la materialización del Plan de la patria y la construcción de la patria socialista.

     

    Rujano agregó que tal y como se ha venido realizando en otras regiones del país, se contó con la participación como facilitadora de la Dra. Rosaima García, quien utilizó estrategias  de construcción en colectivo. Asimismo, las discusiones se hicieron en mesas de trabajo y en una plenaria final, donde se discutió el tercer borrador del documento propuesto por el bloque de la región central, para finalmente generar un cuarto borrador que seguirá siendo discutido a nivel nacional.

     

     La Dra. Rosaima García fungió como facilitadora del taller

     

    Al respecto, la profesional de investigación INIA-Anzoátegui, Romelia Urpín expresó: “gracias por esta oportunidad. Ha sido de gran importancia refrescar el contexto histórico venezolano y todo los logros alcanzados en la Revolución Bolivariana”

     

    Por su parte, Ernesto Martínez, profesional de investigación adscrito al INIA-Bolívar indicó: “estoy muy contento de que se diera este taller sociopolítico, que hace la diferencia, para seguir amando, generando conocimiento y produciendo en  nuestra Patria”. (FIN/Álvaro Rangel.) (Fuente y Fotografías: Nakari Rujano)

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados