COMUNIDAD ORGANIZADA CULMINÓ JORNADA FORMATIVA EN AGRICULTURA URBANA

    La actividad que contó con la participación de más de 40 personas, se realizó para dar respuesta  a una solicitud formulada por Sandy Martínez, jefe del Círculo y respaldada por integrantes del Consejo Comunal, en la que pidieron ser capacitados en distintas áreas, por lo que se acordó una jornada completa que se extendió por casi dos meses.

    Blanco, directora del centro, durante la entrega de certificado expresó su satisfacción por el trabajo llevado a cabo en el sector, “esta Jornada es el reflejo del compromiso que tenemos desde la institución de llevar los conocimientos de nuestros servidores a cada espacio de las comunidades; a fin de cumplir con los mandatos nacionales y de poner productivos todos los espacios”.

    Wilfredo Duran;  jefe de la UBCH EB Independencia y Sandy Martínez jefe de CLP N°5 durante su intervención manifestaron su satisfacción por haber terminado la formación con experiencias de gran relevancia, agradecieron al resto de los participantes por la responsabilidad y por mantenerse en cada taller y cumplir con las horas de formación.

    Se mostraron complacidos con el desempeño de los servidores María León, Yanireth Bastardo, Reinaldo Díaz, Hilda Sánchez y Betania Moreno por el alto grado de compromiso, el apoyo y dedicación en las actividades teórica-practicas.

     

                                                                       

                                      Los paricipantes recibieron de manos de la directora del centro y la responsable de la actividad sus certificados

     

    Betania Moreno, responsable de la formación por la institución, manifestó que durante la jornada los participantes conocieron los aspectos básicos para iniciar la siembra de algunos cultivos en sus viviendas, así como realizar abonos orgánicos, además de  aprender a identificar algunas especies de plantas medicinales, su preparación y uso, entre otros aspectos. Agradeció a los participantes por el enlace realizado con la institución y por ser consecuentes en cada una de las formaciones, ya que sin su asistencia constante no hubiesen logrado culminar las jornadas.

    Ruben Centeno, aseguró que fue muy importante aprender cómo poner a producir los espacios subutilizados con los que cuentan, y de esta manera incorporarse al plan de siembra de agricultura urbana.

    Antonio Santamaria, dijo que durante las jornadas, pudo actualizar los conocimientos que ya tenía y mejorarlos para tener una alimentación con productos libre de químicos.

    Carmen Fariñas, indicó que se dedica a la enfermería por lo que disfrutó mucho conocer sobre el uso de las plantas medicinales y que el resto de los talleres le parecieron de gran importancia, sobre todo porque les permitió indagar en la teoría al tiempo que realizaban las prácticas para ir despejando las dudas.

    Finalmente, Elenio Leal “sin formación jamás demostraremos que esta es una revolución de neuronas y no de seres humanos, junto a la UBCH, CLP N°5 y militancia preocupados por conjugar la teoría y la práctica”.  (Texto: Izmir Barreto Fotografía: Betania Moreno 22/12/16)

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados