Según explicó la servidora pública del INIA, Dehildred Castillo, en esta actividad participaron vecinos del sector Las tres Vías de San Agustín de La Pica, estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), servidores de la Policía Comunal, y promotores integrales de la Misión Madres del Barrio.
Castillo detalló que junto a los servidores públicos Alí Flores y Jenny Reina, sirvieron como facilitadores del taller donde se trataron temas como: obtención de materia prima de calidad en huertos familiares bajo un enfoque agroecológico; y procesamiento del maíz para la obtención artesanal de la harina de maíz precocida; así como equipos necesarios como una máquina de moler y un deshidratador sencillo, cuya fuente energética es el sol; y el horno casero.
La oportunidad sirvió para informar sobre el valor nutricional de la arepa y la importancia del consumo de alimentos producidos en sistemas agroecológicos , para mejorar la calidad de la alimentación diaria en los hogares venezolanos.
Un total de 28 participantes conocieron como preparar harina de maíz
Al respecto, la agricultora Marivel Rodríguez expresó: “La actividad me ha parecido excelente y de mucho provecho; ya que me permite elaborar a bajo costo la harina y de cierta manera me da seguridad a la hora de llevar la arepa a la mesa, ya que yo misma la elaboro en casa con mis hijos”. (FIN/Álvaro Rangel.) (Fuente: Dehildred Castillo. Fotografías: Armando Marcano. 13/01/2017)