El Consejo Estadal apoyará propuestas de proyectos colectivos, así como también permitirá el enlace con las diferentes instituciones que darán acompañamiento y seguimiento en los proyectos productivos, con el propósito de unir esfuerzos para garantizar la Seguridad y Soberanía agroalimentaria, así lo informó Mirle Narváez, profesional de la investigación del INIA.
Entre los organismos que participaron en la reunión se encuentra el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (INSOPESCA), Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV), Instituto Nacional de Tierras (INTI) y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FUNDACITE).
Uno de los objetivos del Consejo es realizar un diagnóstico de la capacidad instalada y potencialidades de cada institución participante, para luego diseñar planes estratégicos en la producción, distribución y comercialización de productos alimenticios en las diferentes comunidades organizadas del estado.
En este sentido, FUNDACITE dio a conocer que el Consejo Estadal de Conocimiento Productivo está conformado en tres ejes: 1-Administrativo y Logístico, 2-Operaciones e innovación y 3-Formativo.
Por su parte, Osmileth Bonafine, manifestó que la reunión sirvió de sustento para fortalecer las relaciones interinstitucionales y dar a conocer los proyectos socioproductivos prioritarios en base a las necesidades de las comunidades organizadas. (Fuente y fotografía: Mirle Narváez Márquez y Elizabeth González. Redacción: Daniela Candelo. 18-01-17).