Según explicó el servidor público del INIA, Jesús Infante, la actividad se inició con un conversatorio entre los presentes, acerca de las actividades de investigación del INIA en materia de protección vegetal y en particular en el área de apicultura y meliponicultura, así como la importancia de estas áreas en la agricultura familiar. Luego, se dieron charlas acerca del manejo de las abejas nativas sin aguijón y sobre la elaboración de las colmenas para su cría. A continuación, se construyó una colmena de madera, que fue usada en la misma actividad, para realizar la división de una colonia de la especie Tetragonaclavipes, la cual se encuentra bajo cría en la unidad de producción donde se realizó la actividad.
Infante agregó que este encuentro corresponde al proceso de formación sobre Agricultura Urbana que emprendieron de manera conjunta INIA Amazonas y la Misión Robinson Productivo desde el año 2016.
En la actividad participaron 8 facilitadores de la Misión Robinson y vecinos del sector Triángulo de Guaicapuro
Al respecto, la agricultora Yuselis Navas manifestó: “Estamos muy contentos con la información recibida del INIA. En mi familia estamos dispuestos a iniciar la cría de estas abejas en el patio de nuestra vivienda”. (FIN/Álvaro Rangel.) (Fuente: Jesus Infante/Erick Salas. Fotografías: Jesus Infante. 19/01/2017)