ESAT ORGANIZA CÁTEDRA LIBRE SOBRE PENSAMIENTO EDUCATIVO EN ARAGUA

     

    Según explicó el decano de la ESAT, Miguel Mora, para el desarrollo de esta cátedra se partirá de la organización inicial con posibilidades de multiplicación en número y acción territorial; estableciendo las alianzas estratégicas con cátedras homólogas de otras instituciones nacionales e internacionales. Además, cada encuentro tendrá temática propia, siendo la primera, la revisión de la raíz rodriguiana del proceso revolucionario venezolano.

     

    Mora recordó que Simón Rodríguez, además de maestro de nuestro Libertador Simón Bolívar, fue un destacado educador que se adelantó a su tiempo en cuanto a los planteamientos de la educación popular, abierta a todos, con prácticas docentes que implicaban el dominio de la realidad circundante.

     

     

     La actividad se realizará en la sede administrativa del INIA, ubicada en el municipio “Mario Briceño Iragorry” del estado Aragua

     

    Agregó el decano que entre el temario a desarrollar se encuentran, entre otros: las cátedras libres del pensamiento revolucionario en la ESAT y un conversatorio sobre la transformación educativa en Venezuela.

     

    En tal sentido, Mora extendió una invitación a todos aquellos interesados a la conformación de esta Cátedra donde se espera generar ideas-fuerzas sobre el pensamiento educativo rodriguiano, la transformación educativa venezolana, y la creación de una agenda de compromisos. (FIN/Álvaro Rangel.) (Fotos: Archivo. 19/01/2017)

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados