Dicha actividad, llevada a cabo en los espacios de la Unidad de Producción Socialista de Semillas (UPSS) del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), contó con la asistencia de 153 actores sociales que promueven desde los territorios de Aragua, Apure, Barinas, Cojedes, Guárico y portuguesa, el ejercicio de la participación protagónica para la seguridad agroalimentaria.
En tal sentido, María Sandoval, Gerente de participación y desarrollo comunitario del INIA, indicó que lo entregado a los agricultores semillerístas es en términos del pago por la preparación de las superficies para la siembra, fertilización básica y control de plagas y malezas, donde se producirán las semillas de rubros como algodón, arroz, caraota y frijol.
Asimismo, en la entrega de los cheques de la primera partida del ciclo norte verano 2016-2017, participaron Luis Dixon, Gerente general del INIA, Iris Silva, Directora de la Unidad Ejecutora del INIA en la entidad barines, Gustavo Rojas, Jefe de la UPSS y representantes de la alcaldía de esa municipalidad.
El objetivo es fortalecer la producción nacional de semilla
Dixon indicaría durante sus palabras a los semilleristas que “gracias al legado del comandante Chávez seguimos produciendo semillas. Tenemos presencia de productores semillerístas en once estados del país y nuestro objetivo es la producción de semillas en todo el todo el territorio nacional”.
Finalmente se pudo conocer que, del rubro frijol se han sembrado poco más de 1 mil 341 de hectáreas (Ha), para un aproximado de 938 mil 875 kg, de caraotas 132 Ha de las cuales se estiman 105 mil 600 kilos. Igualmente han cultivado 142 Ha de algodón de donde se estiman 213 mil kilos de ese material, y del arroz, 449 Ha, para aproximar el 1 millón 796 mil kilos. (Texto y fotografías: Néstor Castañeda. 24/01/2017).