Entre otros órganos presentes estuvieron los brazos ejecutores del MinPPAPT como el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), Instituto Nacional de Tierras (Inti). Igualmente, el Ministerio del Poder Popular para Las Comunas y Movimientos Sociales (MPComunas), la Corporación Venezolana de Guayana (Cvg), Universidad Nacional Abierta (UNA), Universidad Francisco Tamayo, Pdvsa Gas Comunal y Agrícola, Policía municipal, entre otros. Además, de una gran presencia de innovadores populares.
Figueroa explicó que la actividad “se desarrolló a fin de concretar articulaciones efectivas entre las instituciones del Estado, regionales, universidades, Poder Popular y unidades de producción social, a fin de generar propuestas y líneas de acción destinadas a impulsar la actividad económica en los sectores de producción estadal”.

Por su parte Mary Beatriz León, representante de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) expresó que, “la activación de estas mesas permite ejecutar proyectos socios productivos en alianza con las diferentes instituciones. Esto con la finalidad de fortalecer la parte productiva de nuestro Delta”.
Igualmente opinó Andrés Valderrey, servidor público del de Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces). La participación en esta reunión permite la articulación con las instituciones activas en el estado, la cual permite el aporte de acciones que puedan ayudar a el levante productivo de la economía en el estado. (Redacción y Fotografías: Nathaniel Blanco. 27-01-2017).