Según lo explicó la servidora pública del INIA, Yenny Reina, en esta actividad participaron profesores y estudiantes de la ETAR; Universidad Bolivariana de Venezuela; docentes de la Escuela Pedagógica Experimental “Francisco de Miranda”; Escuela Primaria Bolivariana “La Hormiga”; Centro de Educación Inicial “Ezequiel Zamora”, Escuela Básica “Danilo Anderson”; así como de la Zona educativa del estado Monagas, completando un grupo de 35 participantes.
Reina detalló que los facilitadores del taller comenzaron explicando la necesidad de producir las materias primas para la elaboración de las harinas localmente y con practicas agroecológicas, que garanticen la calidad e inocuidad de los productos alimenticios elaborados a partir de estas. De igual forma se demostró la técnica de elaboración de las harinas de maiz, frijol, yuca y ocumo chino. Para esta actividad se dividieron los asistentes en cuatro grupos de trabajo para que cada uno trabajara con un rubro especifico y hacer la demostración eficientemente.
Los asistentes pudieron degustar arepas de maíz precocida, pan de ocumo chino con queso, pan de yuca, alfajores y buñuelos
Al respecto, Yorgelis Hurtado, una de las estudiantes participantes manifestó: “Es una gran responsabilidad para nosotros los alumnos de 6to año, y estamos agradecidos de darnos la oportunidad de ser multiplicadores de estas recetas para el resto de nuestros compañeros. En la Escuela se esta comenzando con la transformación curricular donde también se le abre las puertas a la comunidad.”
Por su parte, Adelaida Rojas, docente de la Zona educativa del estado Monagas, expresó: “Venimos trabajando con los servidores de INIA desde hace tiempo en varias actividades. Decidimos este año trabajar para mejorar la dieta escolar precisamente con la inclusión de estos alimentos. Queremos obtener la materia prima de nuestros huertos escolares o de productores locales a manera de garantizar alimentos sanos y contribuir al desarrollo endógeno de nuestras comunidades.”. (FIN/Álvaro Rangel.) (Fuente: Yenny Reina/Dehildred Castillo. Fotografías: Armando Marcano. 31/01/2017)