La coordinadora nacional de los EVAC, Zulay Flores, informó que los ensayos de caraota fueron desarrollados en los estados: Aragua, Apure, Bolívar, Barinas, Lara, Monagas, Portuguesa y Yaracuy. Destacó que se obtuvieron excelentes resultados en este ciclo norte-verano 2014-2015.
En este sentido, Flores indicó que los materiales de mejoramiento genético locales están dando buenos resultados. En la jornada, los investigadores expusieron sobre el control de plagas, enfermedades, riego y cosecha. Señaló que, “las debilidades las vamos a subsanar y las fortalezas las estamos socializando para fortalecer los ensayos”.
Investigadores dando los resultados de cultivares
Por su parte, Nohelia Rodríguez, mejoradora genética del rubro caraota del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), expresó que es importante socializar los resultados de los EVAC, sobre todo para el área de mejoramiento genético.
Rodríguez expresó que, “los resultados tienen gran responsabilidad y compromiso por parte de los investigadores, en esta ocasión dieron un sesgo de error bajo y reportaron información importante para determinar cuáles materiales van a salir elegibles para ser comercializados y sembrados por nuestros agricultores”. (Texto: Daniela Candelo. Fotografía: Marisabel Solano. 21/05/2015)