CARACAS: INIA Y BARRIO ADENTRO IMPULSAN PROYECTO SEMBRANDO LA MEDICINA PREVENTIVA AGROECOLÓGICA Y COMUNITARIA

     

    Así lo informó Aníbal Ramírez, responsable del INIA para este enlace interinstitucional. “Estamos asumiendo el acompañamiento técnico en diferentes centros de atención Integral del Distrito Capital con la formación de un importante contingente de Agrovenezolanos en tan connotada Institución Médica Integral la cual se sumará al Plan Nacional Agroalimentario que el Gobierno Bolivariano lleva a cabo con contundentes resultados en los CLAP y demás estrategias para llevarle al Pueblo la sustentabilidad necesaria de sus alimentos”, agregó Ramírez.

     

    Cabe destacar que estas iniciativas se logran gracias al apoyo del presidente del INIA Juan Pablo Buenaño y de las autoridades de Barrio Adentro quienes tienen claridad y están conscientes de los ataques y bloqueos económicos a los que ha estado sometido intensamente el país por más de tres años”, explicó el servidor público.

     

    Fase de multiplicación de semilla en Barrio Adentro

    El proceso arrancó el pasado mes de diciembre, con el diagnóstico del área agroecológica y de multiplicación de plantas medicinales en los diferentes centros de Atención Integral en la región capital, encontrándose una importante fortaleza en 12 centros que servirán de palanca para desarrollar una significativa red de producción agroecología y de plantas medicinales que servirán como modelos para la formación cultural del venezolano a fin de garantizar una salud plena tomando como base la medicina preventiva, declaró Aníbal.

     

    Además recalcó que, “la importancia de este proyecto empieza por la formación de una conciencia revolucionaria contra los malos hábitos de consumo de alimentos creados por el capitalismo y la generación en los CDI de patios productivos de hortalizas y plantas medicinales producidas de manera agroecológicas y como medicinas alternativas por ser las plantas un importante bastión complementario en el combate contra las enfermedades del ser humano”.

     

    Por su parte Carlos Partida, coordinador de Barrio Adentro en el Distrito Capital señaló que, “hemos iniciado una serie de talleres y conversatorios en los diferentes CDI de la región caraqueña y contamos con la presencia de importantes forjadores del saber agrícola del INIA quienes se sumaron al proceso de formación de las y los trabajadores de los CDI y en el marco del Punto y Círculo con los miembros de la comunidad que asisten para las atenciones médicas primarias”.

    Fase teórica y de planificación de la siembra

     

    Explicó que estas actividades iniciaron en el CDI la Quebradita I, con talleres dirigidos a los trabajadores del centro de salud sobre Fabricación de Harina Precocida orgánica de Maíz y un conversatorio acerca de Multiplicación de Semilla Campesina Periurbana.

     

    Partida concluyó diciendo: “nosotros en Barrio Adentro estamos empeñados en generar en nuestros patios productivos agroecológicos, cultivos de hortalizas, tubérculos y otros rubros que sirvan de sustentación de los alimentos que nuestros comedores internos suministran a nuestros pacientes hospitalizados y que de alguna manera sirvan a nuestras comunidades para generar conciencia social y con la articulación y apoyo del INIA como institución garante de la investigación agropecuaria de la nación vamos a tener resultados aún más satisfactorios”. (Redacción: Nathaniel Blanco. Fotografías: Colaborador Barrio Adentro. 10-02-17)

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados