GOBIERNO BOLIVARIANO CAPACITA AL PODER POPULAR PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

     

    Las jornadas se están desarrollando en las instalaciones del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), ubicado en la Universidad Central de Venezuela, núcleo Maracay, enmarcadas en alianzas estratégicas establecidas con la Alcaldía del municipio de Mario Briceño Iragorry (MBI) para la recuperación de espacios productivos.

     

    En este sentido, Nohelia Rodríguez, coordinadora de Asistencia Técnica de la Gerencia de Participación y Desarrollo Comunitario del INIA, manifestó que “durante muchos años fuimos dominados por las grandes transnacionales, dependiendo de semillas importadas y en función de contrarrestar esa situación se está capacitando al Poder Popular sobre los fundamentos filosóficos en la producción de semillas con enfoque a Ley de Semillas, producción de plántulas, manejo de sustratos, producción de biofertilizantes, el fertiriego, producción de leguminosas  y hortalizas en casas de cultivo, manejo integrado de insectos, plagas  y enfermedades”.

     

    Al respecto, el Ingeniero Agrónomo José Lira, encargado de la dirección de economía comunal del municipio MBI, expresó que cumpliendo con instrucciones precisas del Presidente de la República, Nicolás Maduro, el cual exhorta a los Gobernadores y Alcaldes a abocarse a la producción, en este sentido, el Alcalde comunero Brullerbys Suárez ha creado un convenio con el INIA para producir 30 hectáreas de terreno ubicados en el estado Aragua, impulsando la producción para vencer la guerra económica que está enfrentando el pueblo venezolano.

     

    El proyecto consiste en la organización y participación protagónica del Poder Popular a través de la Comuna Carlos Escarrá, la cual agrupa aproximadamente 18 consejos comunales y 59 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de los cuáles 30 voluntarios están recibiendo el curso de formación sociopolítica en relación al manejo integrado de las Casas de Cultivo.

     

    “Serán habilitadas 6 casas de cultivo para la producción de hortalizas, leguminosas, raíces y tubérculos para apalear la situación de carencia de alimentos a la cual nos tiene sometidos la oposición venezolana”, así lo informó el Agrónomo quien además destacó que se tiene previsto que para la primera semana del mes de marzo, comience la siembra de 5 hectáreas de cultivos como el tomate, pimentón, plátano, cambur, topochos y maíz, bajo un sistema de riego por goteo a través de gravedad y aspersión.

     

    Finalmente, puntualizó “agradecemos el apoyo del INIA porque a través de esos conocimientos y técnicas podemos contribuir a derrotar la situación de necesidad de alimento  para el municipio MBI, Girardot y las comunidades aledañas”. (Redacción: Daniela Candelo. Fotografía: Marisabel Solano. 21.02.17).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados