“CHORIZO DE PEPITONA” UNA PROPUESTA DE UNIVERSITARIOS ASESORADOS POR INIA

     

    Así lo explicó José Faro, servidor público del INIA, quién además resaltó que esta actividad “se realizó por inquietud e interés de los estudiantes quienes tenían que desarrollar un proyecto comunitario e identificaron que podían mejorar la comercialización y conservación de las pepitonas producto que es prioritario en el sistema económico de esta comunidad”.

     

    Agregó que, la importancia de la actividad radica en el uso de las materias primas (pepitonas) con que se trabaja en esta zona, producto de las faenas pesqueras. “Los estudiantes en conjunto con personal del INIA Sucre. Formularon una receta a fin de darle valor agregado a este insumo y así darle una nueva dirección a su comercialización y mejorar sus ingresos”, recalcó Faro.

     

    Momento de elaboración del chorizo de pepitona

    Asimismo explicó que, “los estudiante nos pidieron el apoyo se lo brindamos oportunamente. Le indicamos la formulación, facilitamos nuestras instalaciones, equipos y brindamos asesoría elaborando dos tipos de chorizos, uno exclusivamente de pepitona y otro pepitona y proteína de soya”. Concluyó manifestando que posteriormente los productos elaboradps se llevaron a la comunidad donde se tuvo la oportunidad de compartir con los habitantes quienes degustaron y manifestaron agrado y aceptación a los mismos.

     

    La estudiante Anabel Gutiérrez agradeció la disposición del ente agrícola. “Estamos muy contentas por su asesoría y la calidad del producto obtenido, contamos con su ayuda para seguir fortaleciendo nuestros conocimientos y creatividad”, agregó. Gabriel Márquez, miembro del consejo comunal Las Pepitonas dijo: “este producto no tiene nada que envidiar a los chorizos que normalmente estamos acostumbrados a consumir y son de menor de costo, contra la guerra econ{omica”. Nathaniel Blanco. Fotografías: colaboración Arquímedes González. 23-02-17).

     

     

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados