GOBIERNO PROMUEVE ELABORACIÓN ARTESANAL DE HARINAS

     

    La actividad organizada por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), surgió como acuerdo interinstitucional entre este ente agrícola, PDVSA-PIUMP y voceros del C.C La Pantalla del municipio Púnceres del estado Monagas, quienes desde el año pasado vienen apoyando a las comunidades del referido Municipio.

     

    Según lo explicó la servidora pública del INIA, Yenni Reina, se contó con la asistencia de 27 participantes, entre los que se encontraban docentes de: E.N.B. Simón Rodríguez; E.B. 15 de enero; U.E.I La Bomba   José Félix Ribas; C.P. San Martín; y C.E.N. Leonardo Ruiz Pineda; así como vecinos del sector La Pantalla de Miraflores y servidores públicos de PDVSA-PIUMP del municipio Púnceres del estado Monagas.

     

    Reina agregó que los facilitadores explicaron la necesidad de producir las materias primas para la elaboración de las harinas localmente y con prácticas agroecológicas, que garanticen la calidad e inocuidad de los productos alimenticios elaborados a partir de estas. De igual forma, se demostraron sencillas técnicas de elaboración de las harinas, económicas y de fácil adopción, así como el aporte nutricional de los ingredientes utilizados y la forma de mejorar su calidad proteica.

     

    Los educadores asistentes se comprometieron a socializar la técnicas con sus alumnos

     

    Al respecto, Ramón Gómez, coordinador de la E.N.B. Simón Rodríguez manifestó: “la actividad fue muy productiva. Estas técnicas de fácil aplicación, económicas y ecológicas nos permiten la elaboración de nuestros alimentos involucrando al núcleo familiar y fomentando los valores de cooperación. Son aprendizajes para el buen vivir que llevaremos a nuestros ambientes con nuestros educandos.” 

     

    Por su parte, Héctor Cedeño, ingeniero agrónomo de PDVSA-PIUMP expresó: “la articulación interinstitucional es fundamental para lograr el impulso de actividades productivas comunitarias, y en tal sentido, se ha venido trabajando con los servidores de INIA, desde hace tiempo. Nos sentimos satisfechos con la actividad de hoy porque estamos transfiriendo técnicas sencillas a los educadores para que las adopten y socialicen con sus educandos”. (FIN/Álvaro Rangel). Fuente: Yenni Reina. Fotografias: Dehildred Castillo. 24/02/2017)

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados