Entre estos doce proyectos de investigación que se ejecutan desde el año 2016 figuran: Caracterización morfológica y molecular de Stevia rebaudiana; Estudio de resistencia de árboles de cacao criollo; Validación del diagnóstico molecular de Synchytirum endobioticum en variedades de papa en suelos paperos del estado Mérida para control de calidad de semilla; Identificación de gen de resistecia de Synchytrium endobioticum en variedades de papa nativas, repatriadas y nacional; Caracterización molecular de variedades de papa nativas, repatriadas; Estudio molecular de Baculovirus; Diagnóstico molecular de Brucella spp y Leptospira sp en comunidad de Jají del estado Mérida; Estudio de extractos del edulcorante Stevia rebaudiana en fase líquida y polvo; entre otros.
Al respecto Rosaima García, coordinadora de Investigación e Innovación Tecnológica del INIA-Mérida expresó que, “la Biología Molecular, es una herramienta fundamental para acortar y confirmar procesos en cuanto diagnóstico preventivo de plagas de interés agrícola. Asimismo, se cuenta con protocolos optimizados para el diagnóstico de los agentes patogénicos de enfermedades relevantes como la verruga de la papa, como también a nivel fitosanitario la detección de Brucella sp, Leptospira sp y Anaplasma marginale”. (Redacción: Nathaniel Blanco. Fotografías: colaboración Nakari rujano. 24-02-17).