CAPACITAN A PRODUCTORES EN ARAS DE FORTALECER LA GANADERÍA BOVINA

    Dicha actividad se llevó a cabo con el objetivo de dar a conocer la importancia de la identificación de los bovinos, al igual que la utilidad de la recopilación y procesamiento de la información generada en la unidad de producción. Asimismo, se realizó una práctica de identificación de becerros por medio del tatuaje en el pabellón auricular, jornada realizada específicamente en el fundo Río I, ubicado en el sector Río San Juan de la parroquia Libertador, municipio Baralt del mencionado estado.

    Al respecto, Esteban Bracho, profesional de la investigación del INIA, informó que dicho sistema de recopilación brinda una serie de herramientas prácticas que permiten un correcto desempeño en las actividades relacionadas con el manejo del rebaño. “Los productores pecuarios cada vez más usan esta serie de instrumentos para optimizar los procesos en su unidad de producción y de esta manera hacer mas rentable la producción pecuaria”.

    Destacó que ASOGABA ha trabajado conjuntamente con el INIA-Zulia y agradece el apoyo para la realización  de estas actividades las cuales permiten a los productores observar en el campo cómo se realiza la recolección de la información y el análisis de los registros productivos y reproductivos de la ganadería bovina.

     

     Durante la aplicación del tatuaje en el pabellón auricular

     

    En este sentido, Rafael Hernández, propietario del fundo Río I, manifestó “esta alianza entre los productores de ASOGABA y el INIA son la clave para impulsar la ganadería bovina en la zona, esperamos otros talleres para la socialización del conocimiento”.

    Por su parte, Elena Dibencio, estudiante de Ingeniería en Producción Animal de la Universidad Rafael Urdaneta, expresó “este taller fue una manera práctica de aprender, donde debatimos entre los participantes y el instructor los puntos importantes del tema”. (FIN/Daniela Candelo)(Fuente y fotografías: Esteban Bracho. 02.03.17).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados