“Asimismo se busca crear las bases de la participación comunitaria con los triunfadores del Programa Nacional de Formación de Gestión Ambiental/UBV en los procesos de producción para autoconsumo”, expresó Osmicar Vallenilla, servidora pública del INIA a cargo de la actividad.
También explicó que, “los participantes desarrollaron estrategias para implementar en este primer semestre, el cultivos de peces con apoyo del INIA y así lograr una producción rápida y de buena calidad que ayude a mitigar el desabastecimiento de los rublos básicos”.
Nellys Segura, estudiante del PNF de Gestión Ambiental comentó que, “este taller nos proporciona los conocimientos técnicos básicos para desarrollar el cultivo de cachama que estamos proponiendo en nuestro proyecto de investigación y con el apoyo del INIA y la comunidad es fundamental para llevarlo a feliz termino”.
Igualmente, Dionis Barrios, vocero del concejo comunal de la Medianía de San Pedrito, dijo: “esto es un sueño que se esta haciendo realidad, porque desde hace mucho tiempo estoy tratando de cultivar algunos peces en la localidad pero no tenia los principios básicos ni el conocimiento previo. Agradezco al INIA por este Taller”. (Redacción: Nathaniel Blanco. Fotografías: colaboración Yasmini De La Rosa. 02-03-17).