Inicitativa enmarcada en el Quinto Objetivo Histórico de la Ley Plan de la Patria 2013-2019 (obra del Comandante Hugo Chávez) que insta a contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana, así lo manifestó Ana Belandria, la profesional de investigación del INIA a cargo de la actividad.
Igualmente informó que los profesores y estudiantes recibieron una fase teórica y otra práctica. Para la elaboración del repelente se utilizó 03 kg de rama de neem y 06 litros de agua, donde el mismo será utilizado para el control de plagas y enfermedades del patio productivo que posee la institución educativa.
Por su parte Melva Aragoza sub directora Académica del liceo manifestó que, “agradecemos al ente de investigación por traernos este tipo de innovaciones y alternativas agroecológicas para el control de plagas en los cultivos. Es muy interesante este tipo de actividades ya que además de ser un insecticida y fungicida natural también es muy fácil, práctico y económico de hacer”.
Concluyó agregando que, "este mismo taller se le brindará a los profesores y estudiantes del ciclo básico con el fin de que todos manejemos estos temas agrícolas". Asimismo, mencionó que se tiene planificado una serie de capacitaciones en el área agrícolas hasta mayo del presente año. (Redacción: Nathaniel Blanco. Fotografías: colaboración Raúl Hurtado. 07-03-17).