Según lo explicó el servidor público del INIA, Rafael Montilla, dentro de las actividades que tiene la Unidad de Protección Vegetal del INIA es la difusión de información y por ello, en esta oportunidad se recibió la visita de tres docentes, dos representantes, 30 niños y niñas, cursantes del 4to y 5to grado de la Unidad Educativa “San Vicente de Paul” del Sector La Candelaria de la ciudad de Maracay. Además, se contó con la participación del personal de la Oficina de Atención al Ciudadano de la institución, y toda la plantilla de profesionales de la investigación expertos en el área quienes sirvieron como facilitadores y guías durante la visita.
De igual manera, Montilla agregó que la jornada se inicio con una charla introductoria sobre la importancia de la biodiversidad de insectos y la Protección Vegetal; y otra charla sobre la importancia de los insectos desde el punto de vista de aprovechamiento industrial como los depredadores y parasitoídes que sirven controlar a los insectos llamados plagas. Seguidamente, se realizó un recorrido por los 5 laboratorios de la Unidad: Virología, micología, taxonomía, nematología y entomología. Y finalmente se les llevó al Museo de Insectos de Interés Agrícola.
El laboratorio de entomología es el responsable de una colección de insectos única en su estilo pues el material esta clasificado con base en los cultivos
Al respecto, Gabriel Padrón, religioso franciscano y rector de la Unidad Educativa, consideró la actividad como sumamente impórtate pues: “esto contribuye a la formación de nuestros estudiantes y les motiva a cuidar el ambiente y en un futuro, estudiar alguna carrera del área como agronomía para hacer aportes a la nación”.
Por su parte, Norle Ruiz, representante de una de las niñas de 5to grado, comentó que: “fue una actividad bien interesante y planificada. Hemos sido recibidos con muchísima atención por parte del personal de la institución”. (FIN/Álvaro Rangel). (Fotografías: Daniela Candelo)