El Congreso se realizó como parte de las actividades programadas, gracias al trabajo en equipo de las instituciones adscritas al Ministerio del Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), siguiendo lineamientos del Presidente obrero Nicolás Maduro, en función de ir al encuentro con las comunidades campesinas organizadas en todos los rincones del país, enmarcado en la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS).
El evento contó con la participación del General Francisco Visconti, viceministro para el Desarrollo del Poder Popular y Agrario del Campo Venezolano, así como el jefe del 7mo. vértice de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) y Presidente del INIA, Dr. Juan Pablo Buenaño, Directores de las demás instituciones adscritas al MinPPAPT como la Empresa Socialista Pedro Camejo, AgroPatria, el Instituto Nacional de Tierras (INTI), el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), Banco Agrícola y el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (FONDAS).
El Poder Popular dijo presente en el Congreso de la Patria Capítulo Campesino
La importancia de este evento radica en la consolidación de todo el esfuerzo realizado en mesas de trabajo previas por las bases campesinas, expresado en diferentes propuestas presentadas por voceros de los rubros: hortalizas, tubérculos, leguminosas, caprinos; agricultura de conuco, investigación, infraestructura y semillas que conformaran el plan maestro para hacerle frente a la guerra económica, con miras de lograr la independencia agroalimentaria.
En este sentido el agricultor Rafael Escalona del caserío Las Matías, expresó “lo bueno de estos encuentros es que toman en cuenta las propuestas de todos los campesinos”, por su parte, el Director del INIA en el estado Lara, Pedro Betancourt, ratificó el compromiso institucional para el desarrollo productivo del sector agropecuario en el estado, destacando el sector campesino. “El INIA Lara fortalecerá para este año la producción de semillas de hortalizas, papa y café como cultivos estratégicos y fundamentales en la sustitución de importaciones”. (FIN/Daniela Candelo) (Fuente y fotografías: Armando Garrido. 15.03.17).