“Hoy de verdad es una experiencia extraordinariamente maravillosa, por tener la dicha de estar en este aprisco, un centro de cría de caprinos y ovinos, pero especialmente de caprinos, el más grande del continente suramericano. Solamente lo supera en América dos aprisco que están en México”, resaltó la autoridad agrícola.
“Los Isleños está catalogado como uno de los principales proyectos en Latinoamérica como centro genético, no existe ningún otro punto que maneje lo que aquí se genera”, agregó Raul Antonorsi, propietario de la unidad caprina que hasta ahora trabaja con producción de leche en su primera etapa, posteriormente avanzarán hacia la producción cárnica con ovinos, entre otras metas agroproductivas.
Asimismo dijo que el proyecto aún está trabajando a mitad de capacidad y tienen estimado mantener el ordeño de 2 mil animales al día lo que les va a permitir manejar un rebaño de casi 4 mil 400 cabezas, únicamente en 10.4 hectáreas.

Por otro lado en Los isleños, está siendo concurrido por estudiantes de distintas universidades del país tanto para trabajos de investigación como para la realización de pasantías. (Redacción: Nathaniel Blanco. Fotografías: Marisabel Solano. 18-03-17).