GOBIERNO REALIZÓ SELECCIÓN PARTICIPATIVA DE CULTIVARES LOCALES DE CARAOTA

     

    La jornada se llevó a cabo en la parcela agrícola Santísima Trinidad, ubicada en Valles de Tucutunemo, municipio Zamora del estado Aragua, perteneciente a Enrique Uriarte.

     

    Explicó Nohelia que los productores hicieron selección de materiales partiendo de sus criterios y experiencias empiricas para posteriormente entrarán al Programa de Mejoramiento que adelanta el órgano de investigación en etapas a corto y a largo plazo para posteriomente ser multiplicada sus semillas en las zonas productivas de Valles de Tucutunemo.

     

    Asimismo, se tomó parte de las opiniones de los mejoradores y de los empresarios productores de semillas para tener comparaciones de las sugerencias para así lograr materiales en el Programa de Mejoramiento a largo plazo a través de cruzamientos, generando poblaciones segregantes que se tardarían entre 6 a 10 años para obtener materiales de caraota que se puedan ofrecer a la población.

     

    De estos cultivares de caraota se esperan los mejores resultados para su multiplicación en la zona

    Esto es una manera de proporcionar un granito de arena a nuestra agricultura porque son materiales locales. Entonces acá estamos haciendo un rescate de éstos. Además se van hacer bancos de semillas en estas zonas con los materiales seleccionados y le damos impulso a la producción de semilla y a nuestra caraota que ha sido abandonada por ser un cultivo tradicional y de conuco. Sin embargo con este tipo de actividades tenemos valoramos estos cultivares a sus productores y sus conocimientos”.

     

    Al respecto el productor Urriarte dijo, “muy buena esta actividad para todos los que participamos, muy buen intercambiar oipiniones, conocimientos. Además, he conocido variadades aquí que desconocía”.

     

    Igualmente para Larry Lara, de la empresa Milagro C.A expresó que, “me parece una experiencia estupenda porque acera la ciencia a los productores. La idea nuestra es acompañar a porductores e instituciones que estén interesadas en producir semilla nacional, en nosotros ayudarlos y a comercializar y distribuir a nivel nacional”.

     

    Muestra de materiales de caraota producto de un esfuerzo INIA y productores

    Vine a participar en este día de campo conjuntamente con productores, profesionales INIA y productores privados, me pareció muy bien. Aquí todo es un poco distinto a como nos dicen las cosas en clases. Aprendí sobre los criterios de clasificación que los productores emplean, manejo de plagas y enfermedades en campo, excelente día”, puntualizó Leonardo Mendez, estudiante de la facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela (UCV). (Redacción y Fotografías: Nathaniel Blanco. 24-03-17).

     



     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados