GOBIERNO BOLIVARIANO CONTINÚA IMPULSANDO FUERZAS PRODUCTIVAS DEL PAÍS

     

    La jornada, llevada a cabo desde la observancia y la praxis de bachilleres cursantes del octavo semestre, baso su dinámica de prácticas explicativas, en el “aprehender haciendo” sobre la selección de frutos, lavado, despulpado y secado de la semilla producida en el Campo Experimental del ente adscrito al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Así lo informó Francis España, servidora pública de la UPSS-INIA.

     

    Del mismo modo, España destacó que el equipo de investigadores que coordina la multiplicación de semilla clase registrada del Alba VQ-1, explicó al estudiantado que el objetivo de la acción es vincularlos pragmáticamente en el proceso productivo que desarrolla dicha institución. “Buscamos que conozcan nuestros cultivares y del fundamental proceso que se debe fraguar para la productividad agrícola del país”, resaltó.

     

    Por su parte, Elizabeth Guedez, estudiante de agronomía de la Unefa, indicó que la práctica que experimentó es significativa para su aprendizaje, “es algo nuevo, estoy motivada a continuar aprendiendo, no solo del tomate, sino otros cultivos y aplicar esos conocimientos a lo largo de mi carrera”.

     

     El trabajo colectivo del estudiantado universitario se dio con claridad

     

    Asimismo, Julio Díaz, estudiante de ingeniería agroindustrial de la Unellez, manifestó que esta experiencia le ha sido muy productiva y novedosa ya que pudieron realizar los procesos para la extracción de semilla. “Desconocíamos todo esto, estoy seguro que nos servirá para el transcurrir de nuestra vida”. (Fuente y fotografía: Francis España. Edición: Néstor Castañeda. 28/03/2017).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados