La actividad, llevada a cabo en el laboratorio de sanidad animal, ubicado en el municipio Muñoz, del ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), sirvió de espacio para que los servidores públicos de dicho campo experimental dieran a conocer al estudiantado, de fundamentales aspectos para la realización de la prueba oficial de brucelosis (Card Test), de las medidas sanitarias que se deben de tener en cuenta a la hora de tomar la muestra y al momento de procesarla, así como de la interpretación de los resultados.
Al respecto, Luis Córdova, médico veterinario del Campo Experimental Mantecal explicó que la actividad se efectuó con estudiantes del segundo semestre, ya que el cuerpo profesoral de la universidad, “como en años anteriores, han solicitado de nuestros conocimientos y prácticas referentes a ganadería u otra actividad que manejemos dentro de la institución”.
Por lo cual, Córdoba señaló que los bachilleres fueron recibidos en el laboratorio, para que, a través de una demostración de especialistas del ente de investigación agrícola, y desde su observancia, los futuros profesionales del agro conocieran técnicamente cómo manejar una muestra, cuáles son los equipos y reactivos utilizados para este tipo de estudio, cómo es el procesamiento de las muestras y cómo es la interpretación de los resultados. Asimismo, se les dio a conocer cuáles son los protocolos a aplicar ante un caso reactivo.
El intercambio de conocimientos concreta las formas del saber
Por su parte, Walter Rumbos, profesor de la UPTPC, expresó que este tipo de prácticas, como un complemento de lo recibido en las aulas de clases, “es de gran utilidad para los estudiantes, ya que al inicio de su formación académica se está instruyendo sobre las diversas pruebas utilizadas para el diagnóstico de enfermedades, las cuales utilizaran al momento que sean profesionales”.(Fuente y fotografía: Luis Córdova. Edición: Néstor Castañeda. 28/03/2017).